Docker Episodio 20: Seguridad y Gestión de Secretos. En este episodio nos centramos en proteger contenedores, imágenes y datos sensibles, un aspecto crítico para ejecutar aplicaciones en producción de forma segura.

Por qué la seguridad en Docker importa: los contenedores ofrecen aislamiento pero las malas configuraciones pueden crear vulnerabilidades. Ejecutar procesos como root, almacenar secretos en texto plano o usar imágenes no confiables puede comprometer todo el sistema. Las buenas prácticas de seguridad son clave para que tus soluciones y tus clientes estén protegidos.

Imágenes seguras: utiliza siempre imágenes oficiales o de confianza y mantén las imágenes lo más pequeñas posible para reducir la superficie de ataque. Actualiza imágenes con regularidad y escánéalas con herramientas como Trivy, Clair o Docker scan. Ejemplo de escaneo: docker scan my_app

Ejecutar contenedores de forma segura: evita ejecutar procesos como root. En Dockerfile crea un usuario no root y usa USER appuser para ejecutar la aplicación. Limita recursos con --memory y --cpus para prevenir abusos y evita --privileged salvo que sea imprescindible.

Gestión de secretos: nunca incluyas contraseñas o claves API en Dockerfile ni en repositorios. Usa Docker Secrets en Swarm o gestores externos como AWS Secrets Manager o HashiCorp Vault. Ejemplo en Swarm: docker secret create db_password ./db_password.txt y luego docker service create --name db --secret db_password postgres:latest. En Compose v3.4+ se pueden definir secrets en la sección secrets y referenciarlos desde servicios.

Seguridad de red: usa redes personalizadas para aislar servicios y expón solo los puertos necesarios. Considera capas adicionales como firewalls, proxies inversos o gateways de API para reforzar la seguridad entre servicios.

Resumen de buenas prácticas: utiliza imágenes confiables y escanéalas con frecuencia; ejecuta procesos con un usuario sin privilegios; aplica límites de recursos; gestiona secretos con mecanismos seguros; y aísla redes y servicios para minimizar el impacto de incidentes.

Reto práctico: escanea la imagen de tu aplicación con Trivy, ejecuta el contenedor con un usuario no root, crea un secreto y asígnalo al servicio, y prueba el aislamiento de red con redes personalizadas.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones de software a medida y aplicaciones a medida para empresas que necesitan proyectos escalables y seguros. Si buscas reforzar la protección de tus infraestructuras y realizar pruebas de seguridad avanzadas, conoce nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting en servicios de ciberseguridad. Para migraciones seguras y arquitectura en la nube ofrecemos soporte en servicios cloud aws y azure, descubre más en servicios cloud AWS y Azure.

También brindamos servicios de inteligencia de negocio y power bi, soluciones de ia para empresas, agentes IA y automatización para transformar datos en decisiones, todo integrado con prácticas de seguridad desde el diseño.

Próximo episodio: Episodio 21 — Docker Logging y Monitorización: aprende a supervisar la salud de contenedores y gestionar logs en producción.