Cita de 48 horas con Kiro IDE
Resumen del proyecto y objetivo inicial: El objetivo original del proyecto fue crear un juego para Reddit usando la plataforma Devvit y React. La mecánica consistía en reproducir ritmos de batería con precisión cuando llegaban a la marca de juego. Si un jugador alcanzaba más del 90 por ciento de precisión se generaba automáticamente un post de desafío para la comunidad, donde otros usuarios podían añadir coreografías utilizando un modelo 3D y sus animaciones.
Evolución y resultado final: La primera fase se completó con éxito, pero el concepto del post de desafío evolucionó de una capa creativa de coreografías a un formato de reto de velocidad. En este nuevo enfoque los jugadores vuelven a reproducir la misma secuencia de golpes pero a mayor velocidad; si superan el 90 por ciento de precisión se crea un nuevo desafío a un tempo aún más rápido, generando una cadena continua de retos. En esencia construí un juego rítmico para Reddit sobre Devvit y React con ayuda intensa del IDE Kiro, solucionando problemas en la interfaz, el sistema de puntuación y la integración 3D, y pivotando hacia un formato de speed challenge.
Mi recorrido técnico paso a paso: 1 Diseñar el flujo de la app. Empecé creando una estructura de navegación con pestañas para Home, Unirse, Ranking y Tutorial, luego optimicé el layout consolidando pestañas para una experiencia más fluida y añadí lógica de navegación circular y botones de retroceso. 2 Integrar audio de batería. Organicé una carpeta drum kit con archivos de sonido por cada pieza y construí un formulario para asignar y ajustar sonidos antes de jugar. Aprendí que en React los archivos de audio deben residir en la carpeta del cliente para evitar errores 401 y 404 y utilicé la Web Audio API para reproducción y control temporal de los golpes. 3 Desarrollo de la lógica principal y la UI. Probamos varias aproximaciones visuales para representar los beats, desde imágenes de onda hasta formas generadas por funciones matemáticas; tras iteraciones corregimos la dirección de movimiento a vertical y ajustamos la lógica de animación para lograr un movimiento fluido y responsivo en distintos dispositivos. 4 Implementación del sistema de puntuación. Detectar impactos y calcular precisión requirió numerosas rondas de depuración, especialmente al descubrir cálculos erróneos que devolvían accuracies imposibles. Además hubo que adaptar la integración con Redis tras cambios en su API, por ejemplo actualizando llamadas como redis.zadd a redis.zAdd y ajustando formatos de parámetros y retornos en concordancia con la nueva documentación.
Introducción del post de desafío y pivot: Inicialmente propuse que los usuarios con más del 98 por ciento de precisión generaran un post que guardara la lista de beats y permitiera a otros crear coreografías con modelos FBX y animaciones de Mixamo integradas con Blender y react three fiber. La renderización 3D en la app provocó fallos al inicio y tras varias pruebas decidimos pivotar. Se consideraron variantes como repetir beats para superar puntuaciones, remixar sonidos y finalmente un Speed Run. Elegimos Speed Run porque encajaba mejor con el gameplay y era viable técnicamente: cada reto completado con alta precisión escala la velocidad del siguiente, manteniendo la cadena de desafíos.
Fases finales y documentación: Para terminar añadí indicadores de carga, optimicé paletas de color, comenté registros de depuración, ajusté tamaños de botones, resolví conflictos con Git y redacté documentación organizada del proyecto. Todo ello transformó el prototipo en un juego reproducible y pulido.
Lecciones aprendidas y colaboración con Kiro IDE: Trabajar con un IDE agente como Kiro me enseñó a abrir el enfoque en etapas tempranas, explicar la visión global y permitir iteraciones creativas del asistente. Kiro sobresalió en gestión de sesiones, reinicios inteligentes y un modo Autopilot que permitió completar gran parte del desarrollo. Aprendí a dejar espacio para que la herramienta proponga soluciones y a usar la colaboración humano IA como palanca para iterar más rápido y con calidad.
Detalles tecnológicos relevantes: Stack usado incluye Devvit para integraciones nativas en Reddit, React 19 con TypeScript para UI, Express 5 en el backend, Redis para persistencia de tablas de clasificación y secuencias de beats, Tailwind CSS para estilos, Vite para builds rápidos y la Web Audio API para reproducción y sincronización sonora. También exploré integración 3D con react three fiber y modelos importados desde Mixamo y Blender.
Sobre Q2BSTUDIO y cómo podemos ayudar: En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con amplia experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones integrales para empresas que necesitan impulsar sus productos digitales, desde arquitecturas cloud en AWS y Azure hasta proyectos de inteligencia de negocio con Power BI. Si buscas desarrollar una aplicación a medida o un producto multiplataforma te invitamos a conocer nuestras capacidades en desarrollo de aplicaciones y software a medida y si tu foco es potenciar procesos con IA descubre nuestras ofertas en inteligencia artificial para empresas.
Servicios y palabras clave: Entre nuestros servicios destacamos aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Integramos prácticas de ciberseguridad y pentesting en el ciclo de vida del desarrollo para asegurar despliegues confiables y cumplimientos normativos.
Conclusión: Lo que comenzó como una idea simple de juego rítmico para Reddit se convirtió en un ejercicio práctico de diseño, ingeniería y colaboración con IA. El proceso mostró que combinar creatividad humana con agentes y plataformas modernas acelera el desarrollo y genera soluciones inesperadas. En Q2BSTUDIO aplicamos ese mismo enfoque en proyectos reales, construyendo software a medida robusto, seguro y escalable que integra inteligencia artificial y servicios cloud para maximizar impacto de negocio.
Puedes contactarnos para evaluar tu idea, diseñar una prueba de concepto o desarrollar un producto completo que incluya automatización de procesos, integración en la nube y análisis con Power BI.
Comentarios