Día 12 de 90: Convertidor de divisas en Python sin APIs

En este ejercicio práctico y didáctico nos centramos en un proyecto sencillo pero poderoso para quienes comienzan a programar: un convertidor de divisas en Python que utiliza tipos de cambio fijos definidos en el código. La idea es reforzar conceptos básicos antes de integrar servicios externos, evitando dependencias y posibles fricciones de configuración.

Por qué este proyecto es ideal para principiantes: se trabaja con estructuras esenciales como diccionarios para las tasas de cambio, funciones para encapsular la lógica de conversión y un manejo claro de entrada y salida. Al prescindir de APIs externas se mantiene el foco en la lógica del lenguaje, la validación de datos y la organización del código. Además, el script está pensado para estar muy comentado, explicando cada paso y facilitando su extensión y personalización.

Qué aprenderás y cómo ampliarlo: podrás practicar el uso de variables, condicionales, bucles y funciones; verás cómo documentar y estructurar un proyecto pequeño; y tendrás un punto de partida para agregar más monedas, mejorar la interfaz o incluso integrar una capa gráfica. El repositorio se publica con una licencia tipo dominio público para fomentar la experimentación: forkea, cambia las tasas, añade nuevas divisas o conecta una interfaz web o móvil.

En Q2BSTUDIO apoyamos este enfoque de aprendizaje práctico. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones que abarcan desde software a medida y aplicaciones a medida hasta servicios avanzados de inteligencia artificial y ciberseguridad. Nuestro equipo también ofrece servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones como power bi para mejorar la toma de decisiones. Si buscas crear una solución empresarial personalizada visita desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y si tu interés es integrar capacidades de IA en tu organización consulta nuestra área de Inteligencia artificial.

Aplicaciones prácticas del convertidor: más allá del aprendizaje, el convertidor es útil como herramienta de consulta rápida y como ejemplo para automatizar tareas relacionadas con finanzas o reporting. Empresas que utilizan agentes IA o IA para empresas pueden tomar ideas de proyectos así para prototipar funcionalidades y validarlas antes de consumir APIs de mercado o desplegar modelos en producción.

Buenas prácticas y extensiones recomendadas: documenta el código con comentarios claros, añade tests básicos para validar conversiones, externaliza las tasas en un archivo de configuración cuando quieras simular actualizaciones periódicas, y considera integrar autenticación y validación si expones el servicio en una API. Para reforzar la seguridad y la resiliencia de tus desarrollos podemos ayudarte con auditorías y pentesting profesionales.

Te animamos a clonar el repositorio, ejecutar el script, experimentar con cambios y compartir mejoras. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en desarrollo de software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatización de procesos para acompañarte desde el prototipo hasta el despliegue en producción.

Palabras clave para encontrar este contenido: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.