Devlog del Motor Parin – Septiembre 2025

Devlog del Motor Parin – Septiembre 2025. En este informe resumimos las novedades del motor Parin y además presentamos a Q2BSTUDIO como empresa dedicada al desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, ofreciendo soluciones completas para proyectos de juegos y herramientas internas.
Nuevas paletas de color. Se añadieron ocho paletas predefinidas que incluyen inspiraciones clásicas como Game Boy y NES y estilos populares entre desarrolladores Linux como Gruvbox, One Dark y Solarized en versiones claras y oscuras. También se incorporó una función auxiliar para convertir filas CSV en paletas llamada csvRowToPalette, facilitando la importación rápida de paletas personalizadas.
Dibujo optimizado. Se creó una variante llamada ParinSkipDrawChecks pensada para situaciones donde la velocidad prima sobre la seguridad. Esta versión sacrifica comprobaciones en tiempo de dibujo y desactiva las formas de depuración cuando se intenta dibujar recursos no cargados, ideal para builds controladas donde se busca rendimiento máximo.
Asignador de frame y contenedores mejorados. El motor ahora incluye un frame allocator para memoria temporal que se libera automáticamente al final de cada frame, muy útil para datos efímeros como cadenas o estructuras pequeñas. Además los contenedores incorporados se hicieron más genéricos en la estrategia de asignación, permitiendo contenedores en heap, en pila o respaldados por memoria externa. Esto permite, por ejemplo, capas de mapas de tiles con contenedores de tamaño fijo y una menor huella de asignaciones dinámicas.
Seguimiento de memoria. En builds de depuración Parin añade un sistema ligero de tracking de memoria que detecta leaks y frees inválidos. Esta funcionalidad proviene de la librería Joka y facilita detectar fugas al apagar la aplicación, ver resúmenes por hilo y marcar algunas asignaciones para ser ignoradas cuando sea necesario. Gracias a esto se han reducido significativamente las asignaciones en partes críticas del motor.
Extras y bibliotecas opcionales. Se lanzó una colección extras que por ahora incluye microui y que permite que el código interno de Parin use bibliotecas sin añadir dependencias externas a descargar, favoreciendo la portabilidad y rapidez de integración en proyectos a medida.
Easing y transiciones. Se añadieron dos estructuras ligeras para animaciones: Tween, para interpolar valores float y variantes para vectores, y SmoothToggle, para transiciones suaves entre estados. Ambas están diseñadas para ser pequeñas y rápidas, útiles para animaciones en arrays o efectos de UI.
Formato y salida más rápidos. La implementación de fmt se simplificó para compilar más rápido y delega el trabajo pesado a una función no template. Se incorporó además un separador práctico llamado Sep para controlar delimitadores en funciones de impresión y facilitar la depuración rápida.
Pruebas de rendimiento. Se realizó una prueba estilo bunnymark centrada en gusanos físicos, con hasta 30 000 objetos simulados manteniendo rendimiento cercano a 60 FPS en hardware modesto, lo que demuestra la solidez del sistema de físicas y la eficiencia del motor en escenarios exigentes.
En Q2BSTUDIO trabajamos para llevar tecnologías como este tipo de motores y herramientas a soluciones reales de negocio. Si buscas desarrollo de aplicaciones y software a medida para proyectos de ocio, simulación o herramientas internas, revisa nuestras opciones de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma. Para iniciativas que requieren integración de modelos y agentes inteligentes, ofrecemos servicios de inteligencia artificial para empresas que incluyen consultoría, despliegue y optimización.
Q2BSTUDIO ofrece además servicios complementarios en ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, inteligencia de negocio y Power BI, automatización de procesos y agentes IA, ayudando a que proyectos técnicos y de negocio escalen con seguridad, rendimiento y visión analítica. Si pruebas Parin o quieres adaptar tecnologías similares a tus productos, contáctanos y conversemos sobre cómo podemos ayudar a tu empresa a aprovechar software a medida, ia para empresas, servicios cloud y soluciones de inteligencia de negocio.
Comentarios