Despliegues con un clic #2: Cluster EKS Fargate en AWS con Terraform

Bienvenido al tutorial Despliegues con un clic #2: Cluster EKS Fargate en AWS con Terraform. En esta guía completa en español explicamos cómo desplegar en minutos un cluster EKS optimizado para Fargate y listo para producción, incluyendo red, control plane gestionado, perfiles Fargate, controlador de balanceadores y una aplicación de ejemplo nginx, todo automatizado con Terraform.
Qué incluye este despliegue de un clic
Un solo comando terraform apply crea una infraestructura completa: VPC distribuida en dos zonas de disponibilidad con subredes públicas y privadas, Internet Gateway y NAT Gateway optimizado, grupos de seguridad con permisos mínimos, un cluster EKS con control plane gestionado por AWS y ejecución exclusiva en Fargate, AWS Load Balancer Controller desplegado mediante Helm, políticas RBAC e integración con IAM Groups para administración y desarrollo, y una aplicación nginx de ejemplo con Deployment, Service e Ingress y terminación SSL opcional.
Por qué importa
Montar un entorno EKS de producción desde cero exige comprender redes AWS, configuración de EKS, RBAC de Kubernetes, balanceo de carga y buenas prácticas de seguridad. Esta solución elimina esa complejidad con una arquitectura probada que automatiza las piezas críticas, ofrece aislamiento de red, cifrado de secretos, roles asumibles y bases para escalar y monitorizar con CloudWatch.
Arquitectura resumida
VPC 10.0.0.0/16 con DNS, subredes públicas para ALB, subredes privadas para pods Fargate, NAT Gateway de coste optimizado, rutas correctas para tráfico público y privado, cluster EKS multi AZ con perfiles Fargate para namespaces kube-system y apps, controlador ALB desplegado y aplicación nginx en namespace apps con health endpoint listo para sondas del balanceador.
Fases del despliegue y tiempos
El despliegue completo suele tardar entre 10 y 20 minutos. Fase de infraestructura 3 a 8 minutos para crear VPC, subredes, control plane y recursos de red. Fase de aplicaciones 4 a 10 minutos para desplegar Helm charts y recursos Kubernetes. Todo desde un único flujo Terraform que aplica infra y después aplica manifiestos Kubernetes si procede.
Seguridad y control de acceso
Se crean IAM Groups para roles operacionales: eks-devops con control total, eks-developers con permisos restringidos por namespace, y eks-viewers con acceso en modo lectura. Se usan service accounts con OIDC para otorgar permisos a pods y se aplica aislamiento de red para evitar exposición innecesaria. La solución incluye auditoría básica y logs para CloudWatch.
Aplicación de ejemplo nginx
Se despliega automáticamente un sitio nginx con contenido HTML personalizado, endpoints de health check en /health y recursos Kubernetes con límites y réplicas configurables. Opcionalmente puedes exponer la app con un ALB público y dominio personalizado con certificado ACM, o usar port-forwarding local para pruebas rápidas.
Requisitos previos
Cuenta AWS con permisos EKS, Terraform instalado, kubectl, AWS CLI configurado y opcionalmente backend remoto en S3 y DynamoDB para almacenar el estado.
Pasos básicos de despliegue
1. Clonar el repositorio del proyecto y configurar variables por entorno. 2. Inicializar Terraform y aplicar el plan con terraform apply -var-file para el entorno seleccionado. 3. Esperar a que termine la provisión y verificar con kubectl los pods y el Ingress. 4. Acceder a la aplicación vía ALB o mediante kubectl port-forward si no configuraste dominio y certificado.
Prácticas de producción y optimización de costes
El uso de Fargate evita instancias EC2 idle y simplifica la gestión operativa. Se recomienda definir límites de recursos en los pods, preparar Horizontal Pod Autoscaler para cargas variables y configurar retention en logs de CloudWatch. La topología multi AZ y los health checks garantizan alta disponibilidad.
Extensibilidad y mantenimiento
La arquitectura modular con módulos Terraform y charts Helm permite añadir aplicaciones adicionales, integrar pipelines CI CD y adaptar RBAC para nuevos equipos. También facilita integrar servicios de observabilidad y automatización.
Sobre Q2BSTUDIO
Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud y soluciones de inteligencia de negocio. Nuestro equipo diseña e integra plataformas basadas en AWS y Azure, y acompaña a las empresas desde la idea hasta la operación segura y escalable. Si buscas modernizar tu infraestructura en la nube y desplegar soluciones gestionadas, conoce nuestros servicios cloud en servicios cloud AWS y Azure y descubre cómo desarrollamos aplicaciones a medida en desarrollo de software multiplataforma.
Cómo Q2BSTUDIO puede ayudarte
Ofrecemos consultoría en transformación cloud, implementación de clusters Kubernetes gestionados, automatización con Terraform, integración de IA para empresas y despliegue de agentes IA para casos de uso concretos. También proporcionamos auditorías de ciberseguridad y pentesting para proteger entornos productivos y pipelines DevSecOps. Integramos soluciones de inteligencia de negocio y Power BI para convertir datos en decisiones accionables.
Palabras clave y servicios
Aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi son áreas donde Q2BSTUDIO ofrece experiencia práctica y soluciones llave en mano para acelerar tus proyectos.
Llamada a la acción
Si quieres desplegar un cluster EKS Fargate con Terraform en tiempo récord o necesitas asesoría para crear aplicaciones seguras, escalables y con capacidades de inteligencia artificial, contacta con Q2BSTUDIO y transforma tu idea en un servicio cloud robusto y optimizado para el negocio.
Comentarios