Por qué tu CISO debía ser despedido
Tu organización sigue tratando la seguridad como una discoteca con un portero aburrido: piden el DNI, hacen un gesto con la mano y esperan que no pase nada. Mientras tanto, los atacantes entran con mochilas llenas de malware y tokens que duran meses. Llamáis a eso zero trust; en realidad es negligencia.
Comprobar identidad sin probar el entorno es puro atrezzo. Si tus controles verifican quién solicita acceso pero no qué está ejecutando ese ente, ya has perdido. El patrón aparece una y otra vez en filtraciones recientes: cookies de sesión y tokens OAuth robados, SSO aparentemente correcto y el atacante avanza hasta producción. En incidentes como el de CircleCI en 2023 el malware se llevó una sesión protegida por 2FA y el actor escaló hasta sistemas de producción. No fue un flag de TLS perdido, fue la ausencia de verificación en tiempo de ejecución y la falta de enlace entre credenciales y un entorno medible.
Si tus despliegues flotan en etiquetas :latest no estás ejecutando software, estás jugando a la lotería. La guía de endurecimiento de Kubernetes de NSA y CISA recomienda etiquetar imágenes correctamente para evitar despliegues sorpresa; las propias guías de Docker aconsejan fijar versiones de imagen base. Las etiquetas flotantes destruyen la trazabilidad, la reproducibilidad y la capacidad de rollback, justo cuando presumes de SBOMs y attestations.
No llames zero trust a tokens con vida mensual. Zero trust es verificación continua con autorizaciones de corta duración, no bearer tokens que viven más que los portátiles de un empleado nuevo. Lee NIST SP 800 207 y compáralo con tus PATs de 30 días: no encajan. La industria avanza hacia tiempos de vida más cortos y tokens con alcance limitado por una razón.
Recibos recientes de prácticas inseguras: robo de sesiones que conduce a acceso a producción, como en CircleCI; credenciales de contratistas sin MFA que derivan en robo masivo de datos en instancias de Snowflake; archivos HAR de soporte que filtraron tokens y desencadenaron accesos descendientes en clientes de Okta; tokens forjados tras comprometer claves de firma como en el incidente Storm 0558 de Microsoft. Si tu estrategia de revocación es rotar más tarde eres parte del problema. Si una llamada telefónica vence a tu SOC, tu prueba de identidad es insuficiente.
La solución no es mágica sino ingeniería madura. Comprueba quien pide acceso y examina lo que trae en la mochila. Cada capacidad crítica debe protegerse con credenciales de vida corta que se expidan tras una attestation comprobable y que viajen con una prueba verificable offline. No hay attestation, no hay token. Si cambia el runtime, vuelve a attestar. Si hay comportamiento anómalo, congela el acceso con objetivos de propagación p95 p99 y obliga a los verificadores a aplicar la decisión sin depender de llamadas a casa.
Vincula credenciales con la realidad. Los tokens deben llevar digest del entorno, versión de política, allowlist de datasets y herramientas, hash de linaje y una marca de congelado. Sin ese paquete de pruebas, son meros JSON decorativos. Abolir :latest. Etiquetas inmutables y pins en imágenes. Tus SBOMs no valen si lo que ejecutas no coincide con lo que atestaste.
Sesiones cortas y reautenticación continua. Aplica tokens acotados por defecto, tiempos de vida breves y verificaciones continuas. Las plataformas principales ya endurecen estas prácticas; atiende al cambio. Implementa puertas que exijan pruebas offline de custodia y attestation, que revoquen rápido y cuyos efectos sean visibles en logs y auditorías.
En Q2BSTUDIO entendemos que la seguridad no es un gesto, es un diseño. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Diseñamos flujos de autenticación que atan credenciales al estado del entorno y desplegamos infraestructuras reproducibles y auditables. Si necesitas proteger despliegues o revisar políticas de identidad pide una evaluación de nuestros servicios de ciberseguridad o consulta cómo construir pipelines seguros con software a medida y aplicaciones a medida.
Además ofrecemos soluciones de inteligencia de negocio, integración con Power BI y agentes IA para automatizar detección y respuesta. Si tu organización emplea inteligencia artificial, ia para empresas o agentes IA en producción, implementamos bindings entre agentes y entorno que evitan que secretos y tokens viajen sin verificación.
Resumen práctico: no más bearer tokens viejos. No más :latest. Pin de imágenes, attestations en tiempo de ejecución, tokens de vida corta y revocación efectiva. Si tu programa de seguridad sigue limitándose a revisar un documento de identidad mientras ignora la mochila, no practicas zero trust, practicas sesgo de supervivencia. Arregla la puerta o disfruta redactando tu próxima notificación de filtración.
Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi
Comentarios