Hace dos años tomé la decisión más difícil de mi carrera profesional: pasar de pruebas manuales a automatización. Pensé que serían unos meses de aprendizaje y listo. Me equivoqué en casi todo.

La realidad que me golpeó llegó cuando, tras mi tercer intento fallido de escribir un script de prueba funcional, encontré un artículo sincero que decía algo que nadie se atrevía a decir en voz alta. La transformación profesional no ocurre al terminar un curso, ocurre en los 2 o 3 años de práctica constante después del curso. Ese vacío entre diploma y competencia es el lugar donde la mayoría fracasa.

Intención más que talento Si tu compromiso es débil, te rendirás cuando las cosas se pongan difíciles. Yo estuve a punto de renunciar muchas veces. Convertirte en desarrollador de automatización exige inversión real, tiempo, dinero y resiliencia emocional.

Dos cronologías, no una Existe el tiempo para adquirir habilidades básicas, normalmente 2 a 6 meses de formación enfocada, y luego la cronología oculta: llegar a ser competente para llamarte ingeniero de automatización con seguridad, que suele tardar 2 a 3 años. Ahí es donde la mayor parte de la gente se frustra y abandona.

Aprender a programar duele Aprender código no es como aprender a manejar una nueva herramienta de testing. Es aprender un lenguaje para que las máquinas ejecuten tu intención. Viniendo de un fondo sin código, fue psicológicamente agotador. La clave es avanzar por complejidad graduada, desde un simple hola mundo, a condicionales básicas, luego bucles y estructuras más complejas.

Camino de complejidad graduada No saltes a problemas avanzados de inmediato. Yo perdí meses intentando resolver retos demasiado complejos al principio. Divide el aprendizaje en pequeños hitos y celebra cada automatización que funcione.

Usa o lo pierdes Las habilidades se oxidan rápido si no se usan. Después del curso, súbete a un proyecto de automatización cuanto antes. Si la empresa no te da oportunidad, automatiza casos de prueba por tu cuenta, aunque sea en horas libres. Yo empecé con pruebas de smoke simples después de mi jornada, las ejecutaba, corregía fallos y mostraba resultados a mi manager. Eso abrió puertas hacia el equipo de automatización.

Incluso automatizaba tareas personales, como el pago mensual de un servicio, solo para mantener la motivación al ver que la automatización resolvía problemas concretos en mi vida diaria. Son ejercicios pequeños que refuerzan hábitos profesionales.

Estrategias que funcionan Estructura de aprendizaje de calidad, mentoría cuando la motivación cae y práctica deliberada. Programas bien diseñados ofrecen una progresión de complejidad que es difícil de conseguir en autoaprendizaje. La mentoría es fundamental para corregir atajos malos y mantener el enfoque.

La inversión real Si estás serio con la transición, trata la formación como inversión estratégica. Ya sea formación en testing, cursos de programación o prácticas reales, combínalo con proyectos aplicados que demuestren resultados tangibles.

En Q2BSTUDIO entendemos estas transiciones y acompañamos a equipos y profesionales con soluciones prácticas. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Si buscas impulsar la automatización en tu organización, podemos ayudarte con soluciones integrales y proyectos a medida como la automatización de procesos empresariales ver propuestas de automatización y la integración de IA para optimizar flujos de trabajo descubre nuestros servicios de inteligencia artificial.

También ofrecemos desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida que incorporan agentes IA, servicios inteligencia de negocio y soluciones con power bi para visualizar resultados, además de ciberseguridad y pentesting para proteger tu inversión tecnológica.

La cronología honesta Esperar una transformación rápida es prepararse para la decepción. Los héroes del cine cambian de oficio en una escena; en la vida real los cambios profesionales se construyen con años de práctica persistente. Dos años después de comenzar, me siento competente. No soy un gurú, ni experto supremo, pero tengo confianza en mi trabajo. Y me costó más tiempo y sufrimiento del que nadie me advirtió.

Conclusión: la transición de manual a automatización no es un certificado, es un viaje multianual que exige intención seria, práctica persistente y la capacidad de aprender de fracasos repetidos. Si necesitas apoyo en software a medida, automatización, ia para empresas, agentes IA, servicios de inteligencia de negocio o protección con ciberseguridad, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte desde la formación práctica hasta la puesta en marcha y la integración en producción.

Y tú, estás en ese tránsito a la automatización? Cuál es tu mayor dificultad, el código, la falta de oportunidades o la motivación? Compartamos experiencias y aprendamos juntos.