Los navegadores de IA pueden ser abusados por extensiones maliciosas de la barra lateral de IA: Informe
Los navegadores de IA pueden ser inteligentes, pero no son lo suficientemente inteligentes para bloquear una amenaza común: extensiones maliciosas en la barra lateral de IA. Investigadores de SquareX publicaron un informe que muestra cómo atacantes pueden explotar barras laterales de IA mediante extensiones de navegador comprometidas, creando interfaces falsas que suplantan asistentes legítimos para inducir a los usuarios a visitar sitios maliciosos, ejecutar comandos de exfiltración de datos o instalar puertas traseras.
Este vector de ataque no es nuevo: las extensiones maliciosas llevan años apareciendo en tiendas de navegadores como Chrome, Edge o Firefox. La novedad es que ahora esas extensiones pueden inyectar JavaScript para superponer una barra lateral falsa que imita exactamente la interfaz de un asistente de IA. Cuando el usuario escribe un prompt, la extensión puede interceptarlo y alterar las respuestas para añadir instrucciones peligrosas o enlaces que solicitan permisos OAuth de alto riesgo.
En pruebas de laboratorio, SquareX documentó casos en los que una instrucción aparentemente inocua, como instalar el gestor de paquetes Homebrew, contenía una línea que ejecutaba un reverse shell conectando el equipo de la víctima al servidor del atacante. Con un shell remoto, el atacante tendría control para ejecutar comandos sobre el equipo comprometido y acceder a correo, documentos y credenciales.
Las implicaciones para la seguridad corporativa son serias. Una barra lateral de IA comprometida puede convertir una tarea de productividad en un riesgo material para activos en la nube, credenciales y dispositivos endpoints. Por eso es imprescindible auditar extensiones y aplicar políticas de seguridad granulares a nivel de navegador.
Recomendaciones prácticas para CISOs y CIOs incluyen prohibir o restringir el uso de navegadores de IA en entornos de alto riesgo, obligar a auditorías de todas las extensiones instaladas por empleados, y aplicar principios de zero trust en cualquier artefacto relacionado con IA. También es crítico segmentar redes y entornos: si se permite software de IA en la red corporativa, debe estar aislado para que no tenga acceso a las joyas de la corona digital.
Entre las medidas técnicas sugeridas están políticas que bloqueen sitios de phishing avanzados mediante análisis heurístico y de machine learning, políticas que impidan que aplicaciones no allowlisteadas obtengan permisos críticos, y filtros que detecten y bloqueen comandos de terminal peligrosos o manipulados. Además se debe revisar el flujo de aprobación de extensiones, especialmente aquellas que requieren permisos de host o almacenamiento.
Expertos en respuesta a incidentes y formación en seguridad ya advierten que la llegada de navegadores con capacidades agentivas cambia el panorama: la IA puede actuar de forma autónoma, definir tareas y desplegar software, lo que equivale a incorporar centenares de 'empleados' sin controles previos. Esto exige controles de seguridad específicos, monitorización continua y pruebas de penetración focalizadas para validar la resistencia del entorno frente a agentes IA maliciosos.
En Q2BSTUDIO entendemos estos retos y ofrecemos servicios integrales para proteger y potenciar su negocio. Nuestros equipos combinan experiencia en aplicaciones a medida y software a medida con capacidades avanzadas en inteligencia artificial y ciberseguridad. Podemos realizar auditorías y pruebas de penetración especializadas a través de evaluaciones de ciberseguridad y pentesting y diseñar despliegues seguros de soluciones de inteligencia artificial para empresas, incluyendo agentes IA seguros, integración con servicios cloud y control de permisos.
Nuestros servicios abarcan también migración y hardening en la nube con servicios cloud aws y azure, inteligencia de negocio y power bi para visibilidad y respuesta, y automatización de procesos para reducir la superficie de riesgo. Si necesita asegurar el uso de IA en su organización, implementar políticas de least privilege, segmentación o desarrollar una plataforma segura de agentes IA y aplicaciones empresariales, Q2BSTUDIO ofrece soluciones a medida y acompañamiento continuo.
La conclusión es clara: no subestime las extensiones maliciosas en barras laterales de IA. Adoptar modelos de confianza cero, auditar extensiones, restringir capacidades de navegación agentiva y aplicar controles granulares son pasos imprescindibles para mitigar este nuevo vector de ataque. Para asesoramiento, pruebas y desarrollo seguro de software a medida, soluciones de inteligencia artificial para empresas y protección en la nube, contacte con Q2BSTUDIO y fortalezca su estrategia de seguridad y transformación digital.
Comentarios