Principales 5 programas utilizados en la industria de la construcción: Actualización 2024
 
		
En una industria de la construcción cada vez más dinámica, el software es clave para optimizar procesos, coordinar equipos y aumentar la eficiencia en obra y en oficina técnica. En 2024 las cinco herramientas más utilizadas en el sector son Asana, Trello, Oracle NetSuite, Pipedrive y Webel, cada una con fortalezas específicas en gestión de proyectos, CRM y contabilidad.
Asana destaca por su gestión avanzada de tareas y flujos de trabajo colaborativos, ideal para planificación de hitos y control de entregables. Trello ofrece un enfoque visual mediante tableros Kanban que facilita el seguimiento diario de tareas en obra. Oracle NetSuite aporta un ERP robusto para finanzas, compras e inventarios, muy utilizado por empresas que necesitan integraciones contables y operativas. Pipedrive es una solución CRM ligera pero potente para gestionar pipeline comercial y contratos con subcontratistas. Webel es una plataforma personalizada con fuerte foco en adaptaciones sectoriales, cuyos costes varían en función de la personalización requerida.
Según el informe Gartner 2024, el 75% de las pymes españolas confían en este tipo de softwares para sus operaciones diarias. En zonas empresariales como Les Corts en Barcelona y el distrito financiero Azca en Madrid, muchas compañías del sector de la construcción han adoptado estas herramientas para mejorar productividad y coordinación entre oficinas centrales y obra.
Para empresas de construcción que trabajan en los sectores de food & beverage, administraciones públicas o empresas SaaS, estas soluciones son especialmente recomendables por su capacidad de integración y escalabilidad. Respecto a precios orientativos, Asana suele situarse entre €8.000 y €25.000 anuales para despliegues corporativos, mientras que Oracle NetSuite puede facturarse en rangos aproximados de €1.200 a €3.600 al año según módulos. Webel tiene tarifas variables según el grado de personalización y los módulos implementados. Muchas compañías empiezan pidiendo una prueba gratuita o agendando una consultoría para dimensionar la solución adecuada.
Pasos prácticos para comenzar: 1) Evaluar las necesidades concretas de la empresa en términos de gestión de proyectos, CRM y contabilidad, 2) Comparar funciones clave como gestión de recursos, integraciones ERP y movilidad en obra, 3) Implementar la herramienta elegida con formación al equipo y medición de KPIs para obtener resultados óptimos.
En Q2BSTUDIO somos una empresa dedicada al desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad, y con amplia experiencia en servicios cloud AWS y Azure. Ofrecemos soluciones integrales que van desde plataformas personalizadas hasta agentes IA y proyectos de power bi para inteligencia de negocio. Si necesita una solución adaptada a su flujo de trabajo, podemos desarrollar desde cero aplicaciones optimizadas para gestión de obra, control de costes y reporting en tiempo real, consulte nuestras soluciones de software a medida y aplicaciones a medida o conozca nuestros servicios de inteligencia artificial y IA para empresas.
Además integramos prácticas de ciberseguridad y pentesting para proteger datos sensibles de proyectos, implementamos servicios de inteligencia de negocio y power bi para cuadros de mando y aportamos automatización de procesos que reduce tiempos administrativos. Palabras clave que describen nuestra oferta incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Si desea asesoramiento, Q2BSTUDIO puede ayudarle a elegir la combinación de herramientas adecuada, definir el alcance del proyecto y ejecutar la implantación. Contacte con nosotros para solicitar una prueba, una demo o una consultoría personalizada y empiece a transformar la gestión de su empresa constructora con tecnología adaptada a sus necesidades.
 
						
						 
						
						 
						
						 
						
						 
						
						 
						
						
Comentarios