Cómo los grandes ingenieros toman decisiones arquitectónicas: ADRs, compensaciones y una lista de verificación ATAM-Lite

Tomar decisiones arquitectónicas claras y reproducibles es clave para cualquier equipo de desarrollo. Sin un marco compartido el contexto se diluye y los equipos vuelven a debatir decisiones ya tomadas. Los ADRs o Architectural Decision Records registran el porqué detrás de las decisiones de diseño: qué problema resolvimos, qué opciones consideramos y qué compensaciones aceptamos. Un buen ADR vive junto al código en el repositorio, explica el razonamiento en lenguaje llano y sobrevive a cambios de personal e historial de versiones. Piensa en él como la memoria de ingeniería de tu equipo.

Los cinco pilares de las compensaciones. En la práctica usamos cinco criterios para enmarcar las decisiones: Confiabilidad – el sistema se recupera de fallos; Eficiencia de rendimiento – cumple objetivos de latencia y rendimiento; Optimización de costes – uso eficiente de recursos; Seguridad – minimiza radio de impacto y exposición; Excelencia operativa – facilita despliegue, monitorización y reparación. Ninguna decisión optimiza los cinco pilares. Los grandes ingenieros hacen compensaciones conscientes y las documentan.

Flujo práctico de decisión

1. Enmarcar: Aclara el problema, restricciones y objetivos de calidad (SLOs, límites de coste). Salida esperada: enunciado del problema.

2. Listar opciones: Identifica 2 a 4 enfoques realistas. Salida esperada: lista de opciones.

3. Valorar compensaciones: Usa una matriz de decisión para puntuar opciones (1–5) contra los pilares. Salida esperada: tabla de puntuaciones.

4. Revisión ATAM-Lite: Lista escenarios, puntos sensibles (pequeños cambios con gran impacto) y riesgos. Salida esperada: notas de riesgos.

5. Registrar como ADR: Captura todo en un documento markdown al lado del código. Salida esperada: archivo ADR en el repo.

Ejemplo práctico: añadir un read-through cache Decision: Añadir Redis delante de Cosmos DB para reducir latencia de lecturas. Contexto: latencia P95 media de la BD 80 ms; objetivo < 15 ms. Opciones: A) Consultar BD directamente B) Añadir cache read-through con Redis Compensaciones: Rendimiento: + mejora masiva en velocidad de lectura. Coste: + reducción de RU/s en Cosmos DB. Confiabilidad: - riesgo de datos obsoletos si falla la invalidación del cache. Operacional: + mayor complejidad para monitorización y TTLs.

Plantilla de ADR que puedes reutilizar

# ADR-001: Añadir cache read-through delante de Cosmos DB Status: Aceptado Date: 2025-10-21 Contexto: Alta latencia de lecturas; P95 = 80ms, objetivo <15ms Opciones: A) Lecturas directas B) Cache Redis para claves calientes Decisión: Adoptar cache Redis por rendimiento y optimización de coste Consecuencias: - Mejora de latencia y reducción de coste RU/s - Riesgo de datos obsoletos durante invalidación - Complejidad operativa añadida Links: PR#3421, Documento de diseño #204, dashboard de monitorización

Matriz de decisión ejemplo (peso × puntuación)

Pilar peso Opción A Opción B notas

Confiabilidad 5 3 4 Redis clustering gestiona failover

Rendimiento 4 2 5 Lecturas en memoria

Coste 3 4 5 Menos RU/s

Seguridad 4 4 4 Mismo modelo de autenticación

Excelencia operativa 3 4 3 Más partes en movimiento

Suma ponderada = Σ(peso × puntuación) la mejor puntuación gana.

Guías para el equipo

Crea una carpeta /docs/adr en cada repositorio. Un ADR por cambio significativo; sustituye ADRs antiguos en lugar de reescribir el historial. Vincula ADRs en revisiones de diseño y PRs. Revísalos cuando cambien las restricciones (incidentes, nuevos SLOs, variaciones de coste). Publica aprendizajes en blogs internos o externos para hacer crecer el conocimiento compartido.

Por qué funciona

Esta práctica conecta la teoría de las compensaciones con una cultura de ingeniería basada en confiabilidad y transparencia. Mejora la incorporación de nuevos miembros, acelera revisiones de diseño y crea un registro trazable de la evolución técnica.

Sobre Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones de software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones multicanal y consultoría para proyectos que combinan agentes IA, IA para empresas y servicios de inteligencia de negocio como Power BI. Si necesitas un socio para crear productos digitales robustos puedes explorar nuestro servicio de desarrollo de aplicaciones y software a medida y para migraciones o arquitecturas en la nube visita servicios cloud Azure y AWS. También apoyamos equipos con ciberseguridad, pentesting y soluciones de inteligencia de negocio para maximizar retorno y minimizar riesgo.

Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Participa en la conversación

¿Has probado ADRs u otros marcos de decisión en tus proyectos? Comparte tu experiencia o enlaza tus plantillas públicas para que hagamos del razonamiento arquitectónico un lenguaje compartido.