Por qué las empresas mayoristas certificadas prefieren el desarrollo de software personalizado para el comercio electrónico en 2024
Por qué las empresas mayoristas certificadas prefieren el desarrollo de software personalizado para el comercio electrónico en 2024
En 2024 muchas empresas mayoristas en España optan por el desarrollo de software a medida porque permite optimizar operaciones, reducir costes y mejorar la experiencia del cliente de forma directa. Según una encuesta tecnológica reciente de PwC, 75% de las pymes españolas están invirtiendo en soluciones de software personalizado para mantenerse competitivas y adaptarse rápidamente a cambios del mercado.
Sectores como startups, comercio mayorista y empresas SaaS recurren al software a medida para cubrir necesidades específicas que las plataformas genéricas no satisfacen. En distritos tecnológicos como 22@ en Barcelona varias empresas han reportado ahorros significativos y una mejora notable en la satisfacción del cliente tras implantar plataformas de comercio electrónico personalizadas, incluyendo casos reales de reducción de costes de hasta 40%. En Azca, distrito financiero de Madrid, muchos comercios mayoristas han observado un aumento del crecimiento de ingresos gracias a soluciones diseñadas para su operativa.
Desde la selección del stack tecnológico hasta la integración de inteligencia artificial y servicios cloud, las opciones más habituales para e-commerce incluyen combinaciones como React + Node.js, Django + PostgreSQL y Laravel + MySQL por su flexibilidad y escalabilidad. Al compararlas con alternativas SaaS, herramientas como HubSpot, Monday.com, SAP o Asana pueden ser útiles pero tienen estructuras de precios y limitaciones funcionales; por ejemplo Salesforce puede situarse alrededor de €1.2K-€3.6K por año según la configuración.
Para empresas mayoristas el desarrollo de aplicaciones a medida facilita la optimización de la gestión de inventarios, la automatización del procesamiento de pedidos y la personalización del customer journey. Expertos del sector recomiendan integrar módulos de inteligencia de negocio y dashboards con Power BI para disponer de información en tiempo real y tomar decisiones basadas en datos.
Q2BSTUDIO es una empresa especializada en desarrollo de software, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones integrales que incluyen desarrollo frontend y backend, integración con servicios cloud y despliegues gestionados en plataformas líderes. Si necesita una plataforma e-commerce adaptada a su modelo mayorista puede conocer nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software multicanal en desarrollo de aplicaciones y software multicanal.
Nuestras capacidades incluyen servicios cloud aws y azure, ciberseguridad y pentesting, agentes IA y desarrollo de soluciones de ia para empresas, así como implementación de herramientas de inteligencia de negocio y power bi para impulsar la analítica. Implementamos medidas de ciberseguridad desde el diseño para proteger datos sensibles y garantizar continuidad del negocio.
Beneficios clave del software a medida para mayoristas: mejoras en la eficiencia operativa, reducción de costes por automatización, control total sobre funcionalidades y escalabilidad alineada con el crecimiento, integración fluida con ERPs y sistemas logísticos, y posibilidad de incorporar agentes IA y modelos de machine learning para recomendaciones de producto y optimización de precios.
Recomendación práctica para comenzar: 1) Evaluar su sistema e-commerce actual y sus integraciones, 2) Identificar puntos de dolor como gestión de inventario, tiempos de entrega o experiencia de usuario y priorizar características, 3) Contactar a un equipo de desarrollo para diseñar una solución a medida, incluyendo análisis de viabilidad y un plan de implantación escalable. Q2BSTUDIO realiza consultorías gratuitas para valorar necesidades y proponer una hoja de ruta tecnológica personalizada, con enfoque en software a medida, inteligencia artificial y servicios cloud en soluciones de inteligencia artificial.
En resumen, el desarrollo de software personalizado representa una ventaja competitiva para las empresas mayoristas certificadas que buscan eficiencia, seguridad y capacidad de innovación. Si su objetivo es optimizar inventarios, automatizar procesos y aumentar ingresos, una plataforma e-commerce a medida desarrollada por expertos en aplicaciones a medida y soluciones cloud puede ser el siguiente paso estratégico.
Comentarios