Mi proceso candidato y desordenado para construir aplicaciones frontend con la ayuda de la inteligencia artificial
		
He observado que parte de la resistencia a usar inteligencia artificial para programar viene de no saber usarla bien. Es verdad que a veces la crítica se resume en un asunto de habilidad, pero también hay una capa que no siempre se menciona: mucha gente no dedica tiempo a tallar o refinar lo que genera el agente de IA, y acaba entregando resultados sin pulir que dan vergüenza ajena.
Mi objetivo fue claro y urgente: crear una landing page para un hackathon con modo dual, profesional y experimental, donde la propia página demostrara el reto de usar entradas no convencionales como voz, gestos o expresiones faciales. Tenía poco tiempo, poco interés por soluciones lavanda genéricas y muchas ganas de que ambas experiencias fueran impresionantes y útiles.
Primero hice brainstorming con Claude Sonnet 4 para perfilar la idea y construir un prompt útil. Quería una experiencia meta donde el modo 1 fuera una web pulida y premium, y el modo 2 demostrara interacción por gestos y voz con previsualización de webcam y tracking de manos. En la iteración aclaré que el modo profesional no debía ser aburrido, que el panel de subagentes debía mostrarse abierto por defecto y que cada subagente debía tener roles claros como Planner, Project Manager, Frontend Developer, Backend Developer, QA y Tech Writer.
Con ese prompt claro probé varias herramientas y acabé usando Loveable para el diseño visual porque salió muy pulido. Exporté el código para trabajarlo localmente y pasé a usar goose como agente de código que ve el repositorio, hace commits frecuentes y me permite iterar rápido. goose me ayudó a analizar el flujo, proponer mejores ubicaciones para la documentación y añadir un bloque Get Started con recursos clave, aunque al final opté por un único botón directo a la documentación para mantener la conversión.
Durante el desarrollo el agente y yo hicimos un baile de depuración. Intentamos tracking con MediaPipe y luego la Web Speech API para voz. Tras varios intentos y arreglos de permisos, optamos por un control de voz con botón de inicio y parada para evitar reinicios y comportamientos erráticos. También añadimos easter eggs y pequeñas interacciones para mejorar la experiencia sin introducir complejidad de backend.
El resultado fue una landing page que controla ciertas funciones por voz y gestos y que se completó en medio día, cuando llevaba semanas abandonando el proyecto por perder el enfoque. La combinación fue sencilla pero poderosa: Claude para ideación y prompt crafting, Loveable para la capa visual pulida y goose para iterar el código, commits y debugging en el repositorio.
Este proceso desordenado pero efectivo muestra cómo la inteligencia artificial puede acelerar la creación de productos digitales sin sacrificar calidad, siempre que se invierta tiempo en afinar los resultados. En Q2BSTUDIO aplicamos enfoques similares para desarrollar aplicaciones y software a medida, integrando agentes IA y automatización para acelerar ciclos de entrega y mejorar la experiencia de usuario.
Si buscas desarrollar una solución personalizada con foco en inteligencia artificial para empresas, nuestra agencia de IA diseña flujos con agentes IA, integración con servicios cloud aws y azure y prácticas de ciberseguridad. Para proyectos que requieren una entrega robusta y adaptada a negocio podemos ayudarte con software a medida y aplicaciones a medida que incluyan integraciones de Power BI, servicios de inteligencia de negocio, ciberseguridad y automatización de procesos.
Palabras clave que describen nuestro enfoque: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si quieres que te muestre en vivo cómo tallo y refino salidas de IA para frontend y prototipos rápidos, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte desde la idea hasta la entrega.
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
Comentarios