Deja de pedirle a ChatGPT "ideas". Comienza a darle un sistema.
Deja de pedirle a ChatGPT ideas. Comienza a darle un sistema. Aquí va una verdad contundente que muchos fundadores y creadores aprenden tarde: ChatGPT no es malo generando ideas, somos nosotros los que preguntamos mal. La diferencia entre una respuesta genérica y una mina de oro de insights suele ser una sola cosa: estructura. No son plantillas ni ajustes de tono, es el modelo de pensamiento detrás de la pregunta. En vez de escribir Dame ideas para startups y pasar por clichés, prueba un marco que obligue tanto a ti como a la IA a pensar más profundo.
1. Expansión en cadena - Parte de un pensamiento sólido y véndelo en capas. Pide ramificar causas, consecuencias, variaciones y conexiones. Es como un mapa mental con lógica integrada. Ejemplo de prompt: Expandir esta idea de SaaS en puntos de dolor relacionados soluciones y ángulos de monetización.
2. Remix iterativo - En lugar de una lista gigante, genera pocas versiones y refínalas en rondas. Cada pasada afina más. Piensa en una lluvia de ideas en cámara lenta. Ejemplo de prompt: Lista cinco ideas de onboarding ahora mejora cada una añadiendo desencadenantes emocionales o reduciendo fricción.
3. Agrupación por contexto - Tras generar ideas crudas no te detengas ahí. Pide agrupar, etiquetar y resumir para que emerjan patrones que pasarías por alto. Ejemplo de prompt: Organiza estas ideas de funcionalidades en tres áreas estratégicas.
4. Pensamiento por inversión - A veces la vía más rápida a la claridad es voltear la pregunta. Ejemplo de prompt: Enumera diez maneras de empeorar el onboarding ahora inviértelas en soluciones.
5. Enfoque futuro-retro - Trabaja hacia atrás desde tu historia de éxito. Ejemplo de prompt: Asume que estamos en 100K MRR qué cambios estratégicos nos llevaron allí.
6. Colisión aleatoria - Introduce palabras, conceptos o roles no relacionados para provocar choques creativos. Ejemplo de prompt: Combina la idea de una brújula con la retención de usuarios en SaaS qué nueva funcionalidad surgiría.
7. Sprint rápido - Dale a la IA una restricción temporal o cuantitativa una lluvia de ideas de 5 minutos 25 líneas o un bucle de 8 rondas. La presión crea foco. Ejemplo de prompt: Genera 25 ángulos para landing page en 5 minutos una línea cada uno.
8. Hilo narrativo - Pide que narre cómo una persona experimenta tu producto en la práctica. Detectarás fricciones y oportunidades al instante. Ejemplo de prompt: Describe los primeros cinco minutos de un usuario tras registrarse apunta dónde cae la curiosidad o sube la motivación.
Usa estos patrones como plantillas mentales más que como comandos fijos. Si trabajas en aplicaciones a medida o software a medida podrás obtener propuestas de arquitectura, flujos de usuario y modelos de negocio mucho más aplicables. En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especialistas en inteligencia artificial y soluciones empresariales. Podemos ayudarte a convertir esas ideas estructuradas en prototipos funcionales o integrarlas como agentes IA dentro de tus procesos corporativos.
Además de desarrollo contamos con experiencia en ciberseguridad y pentesting para proteger tus productos digitales, servicios cloud aws y azure para desplegar con escalabilidad y resiliencia, y servicios de inteligencia de negocio y power bi para medir impacto y tomar decisiones basadas en datos. Si buscas transformar prompts y estrategias en productos reales e implementables conoce nuestros servicios de inteligencia artificial para empresas y el desarrollo de aplicaciones a medida que conectan IA ciberseguridad y servicios cloud.
Conclusión: la IA no sustituye la creatividad multiplica la creatividad si le pones límites y estructura. Cuanto más estructurado sea tu prompt más originales y aplicables serán las ideas. Piensa en la IA como un compañero de pizarra no como una máquina expendedora y usa frameworks para convertir curiosidad en producto rentable.
Comentarios