De Java a Go: Mi viaje con Golang

De Java a Go: Mi viaje con Golang En los últimos años trabajé con Java construyendo sistemas backend, APIs y aplicaciones distribuidas. En 2022 decidí centrarme más en Go para aplicarlo en proyectos reales y comprenderlo a fondo.
Por qué me gusta programar en Go. Go es simple, rápido y agradable de escribir. Su sintaxis es limpia y tiene menos código repetitivo que Java, lo que facilita la lectura y el mantenimiento. Al compilar a código nativo ofrece un rendimiento excelente, ideal para tareas intensivas en CPU. La concurrencia con goroutines y canales hace sencillo ejecutar múltiples tareas en paralelo y diseñar arquitecturas escalables. El manejo explícito de errores evita excepciones ocultas y contribuye a programas más robustos. Además la generación de un único ejecutable facilita el despliegue sin necesidad de una JVM ni configuraciones complejas, perfecto para microservicios y entornos cloud.
Experiencia práctica con Go. Desde 2022 he aplicado Go en proyectos reales: creación de APIs REST y microservicios, arquitecturas orientadas a eventos, procesamiento de grandes volúmenes de datos en producción y adopción de buenas prácticas en diseño de código, pruebas y monitorización. En Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones a medida y usamos Go cuando buscamos rendimiento, escalabilidad y despliegues simples. Si necesitas aplicaciones a medida diseñadas para alto rendimiento, Go suele ser una excelente elección.
Comparación entre Go y Java. Go resulta más ligero y rápido en muchas tareas backend. Java sigue siendo potente para grandes sistemas empresariales pero puede ser más verboso. La programación concurrente en Go resulta más natural que el uso de hilos tradicionales en Java. El enfoque de manejo de errores en Go fomenta código más seguro y el despliegue de aplicaciones en Go es más sencillo, una ventaja clave para infraestructuras en la nube.
Sobre Q2BSTUDIO. Somos una empresa de desarrollo de software especializada en software a medida, aplicaciones a medida y soluciones tecnológicas integrales. Ofrecemos servicios de inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA para automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones. También somos expertos en ciberseguridad y pentesting para proteger sus activos digitales. Contamos con capacidades en servicios cloud aws y azure para desplegar, escalar y monitorizar infraestructuras modernas, y trabajamos en proyectos de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en insights accionables. Si buscas migrar o desplegar en la nube podemos ayudar con servicios cloud aws y azure adaptados a tus necesidades.
Reflexión final. Si vienes de Java u otro lenguaje, te recomiendo probar Go. Es simple, rápido y divertido de usar. En Q2BSTUDIO seguimos aprendiendo y aplicando Go en proyectos reales para ofrecer software a medida, soluciones de inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud que aporten valor y rendimiento a nuestros clientes.
Comentarios