Gracias desde el fondo de mi corazón. Un enorme agradecimiento a todas las personas que leyeron mi última publicación y me siguieron aquí en DEV. Nunca imaginé que compartir el recorrido emprendedor —los altibajos y las dificultades— resonaría con tanta gente. En aquella publicación conté brevemente los inicios de mi estudio Foam On Latte y lo complicado que fue conseguir clientes de forma constante y cobrar lo que realmente merecíamos. Tras meses de subvalorar nuestro trabajo y luchar contra la autocrítica, el miedo al fracaso y el rechazo, logramos encontrar estabilidad.

He decidido convertir en costumbre publicar semanalmente lo que aprendo y construyo en el estudio digital. En estos artículos documentaré la construcción de productos, la formación de alianzas y los proyectos propios. Compartiré casos reales, problemas auténticos y las lecciones aprendidas en cada iniciativa. Muchos proyectos a corto plazo se transformaron en compromisos a largo plazo y estamos profundamente agradecidos por ello.

Uno de los ejemplos recientes más relevantes fue el trabajo con una organización sin ánimo de lucro en Ontario que ofrece soluciones educativas para jóvenes. Nos contactaron para construir una app gamificada impulsada por inteligencia artificial para desarrollar habilidades blandas en jóvenes y necesitaban la Versión 1 en solo 10 semanas. Como organización financiada por donantes, tenían requisitos estrictos de reporte y métricas, así que era crucial que cada funcionalidad tuviera impacto medible.

Desde el primer contacto conectamos rápidamente. Al saber que eran una ONG compartí mi experiencia previa como redactor de propuestas y mi colaboración con proyectos open source, lo que generó confianza inmediata. Comprendimos las presiones de construir tecnología en el sector sin ánimo de lucro: las métricas adecuadas pueden asegurar la continuidad de la financiación y cada característica debe documentarse con resultados tangibles para los stakeholders.

Diseñamos la aplicación con foco en resultados y escalabilidad: desarrollo de habilidades blandas mediante gamificación, seguimiento de experiencias en tiempo real, funciones comunitarias para apoyo entre pares, recomendaciones de crecimiento potenciadas por inteligencia artificial, currículos dinámicos que muestran el potencial real y conexiones con el mercado laboral. Estas prioridades reflejaron tanto experiencia de producto como sensibilidad frente a las exigencias de los donantes.

Cómo pasamos de 10 semanas a una alianza duradera: comunicación obsesiva, corrección rápida de errores, asesoramiento estratégico valioso y una dosis de humanidad. Este cliente llegó con escepticismo tras una experiencia previa fallida con otro equipo. Para recuperar la confianza entregamos actualizaciones diarias, demostrando pruebas de trabajo y desglosando avances cada semana. La transparencia eliminó la incertidumbre y garantizó la entrega a tiempo.

No permitimos que los bugs se acumularan. Si un problema era sencillo lo resolvíamos en la misma llamada. Las herramientas actuales de IA facilitan identificar y desplegar correcciones con rapidez. Además, al tratarse de un cliente no técnico, proporcionamos orientación extensa sobre decisiones tecnológicas que ahorraran costos, blindaran la solución en el futuro y optimizaran la experiencia del usuario. Este enfoque consultivo mostró que nos importaba su éxito a largo plazo y no solo cerrar un contrato.

La amabilidad y el sentido del humor también marcaron la diferencia. Ser genuinamente amable en las interacciones crea relaciones duraderas. Este proyecto de 10 semanas se convirtió en una asociación real: ahora estamos construyendo la Versión 2 con funcionalidades más robustas. La transformación se dio porque tratamos al cliente como socio desde el día uno, no como un simple proyecto.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones end to end. Ofrecemos software a medida y aplicaciones a medida para empresas que necesitan escalar con confianza, contamos con expertos en inteligencia artificial y agentes IA, servicios de ciberseguridad y pentesting, y desplegamos infraestructuras seguras en servicios cloud aws y azure. Si buscas potenciar una idea con tecnología personalizada, conoce nuestras capacidades en desarrollo y plataformas en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y descubre nuestras soluciones de inteligencia artificial para empresas en servicios de inteligencia artificial.

Además trabajamos con servicios inteligencia de negocio y Power BI para transformar datos en decisiones, implementamos automatización de procesos y diseñamos arquitecturas cloud seguras. Nuestro enfoque combina experiencia técnica en ia para empresas, agentes IA y ciberseguridad con una mentalidad de producto que prioriza métricas y resultados reales.

Si lo que buscas es que un proyecto puntual se transforme en una relación estable, estas buenas prácticas ayudan: comunicación clara y frecuente, entrega continua de valor, soporte inmediato ante incidencias, recomendaciones estratégicas alineadas con objetivos de negocio y, sobre todo, tratar a los clientes como socios. Cuando aplicas este nivel de cuidado, las recomendaciones y el crecimiento orgánico suelen aparecer.

¿Con qué aspecto de la relación con clientes tienes más dificultades? Comunicación, pricing, control del alcance o algo diferente. Cuéntamelo en los comentarios. Hasta la próxima semana. Sigue construyendo y aprendiendo junto a nosotros en Q2BSTUDIO, donde convertimos ideas en productos reales mediante software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad.