Control de Roles Granular para MCP con APIM

Control de Roles Granular para MCP con APIM explica cómo proteger herramientas expuestas por servidores MCP utilizando Azure API Management como punto de control de políticas y autorización. En lugar de aplicar control de acceso por flujo de trabajo, se defiende cada herramienta para que solo usuarios con el rol apropiado puedan invocarla, lo que resulta esencial en escenarios donde usuarios de Finanzas, Ingeniería u Operaciones requieren permisos distintos.
Por qué aplicar autorización a nivel de herramienta. Los servidores MCP exponen herramientas como operaciones invocables, por ejemplo wf_arithmetic_add wf_arithmetic_sub wf_arithmetic_div. Sin control, cualquier usuario autenticado podría llamar cualquier herramienta. Con control granular se logra que usuarios de Finanzas solo ejecuten herramientas de cálculo financiero, Ingeniería solo herramientas de diseño y Ops solo herramientas de supervisión.
Configuración de la política en el ámbito del MCP Server. Al publicar un servidor MCP de Logic Apps en APIM se puede aplicar una política a nivel de MCP Server que permite interceptar cada petición JSON RPC de MCP, analizar el cuerpo de la petición para extraer method params y arguments, validar y aplicar tokens JWT, y mapear los roles incluidos en el token a nombres de herramientas MCP.
Pasos en el portal. Desde API Management seleccionar MCP Servers preview elegir el MCP server deseado abrir la pestaña Policies y pegar la política diseñada a nivel de servidor para que todas las operaciones hereden las mismas reglas. La política típica realiza estas acciones: parseo del cuerpo JSON para detectar el campo method, autenticación JWT solo cuando method es igual a tools/call, extracción del nombre de la herramienta desde params name, lectura de los roles desde el token y comparación entre nombre de herramienta y elementos del claim roles para decidir autorización.
Distinguir llamadas de connect frente a llamadas a herramientas. El cliente MCP primero hace una llamada connect para descubrir capacidades y metadata. No interesa aplicar autorización en estas llamadas de descubrimiento. La política debe bifurcar en función de method: si method es tools/call entonces exigir JWT y validar roles; si es connect o capabilities permitir sin autenticación adicional.
Validación de comportamiento. Llamada autorizada: con un token válido y con el rol que coincide con la herramienta wf_arithmetic_add la llamada debe llegar y devolver correctamente el resultado. Estructura de la petición ilustrativa: method : tools/call params : name : wf_arithmetic_add arguments : number1 : 1 number2 : 2. Resultado esperado: respuesta con isError false y el resultado del cálculo.
Llamada no autorizada: si el token es válido pero no contiene el rol que corresponde a la herramienta solicitada, APIM bloquea la petición antes de llegar al backend de Logic Apps y devuelve estado 403 Forbidden con un mensaje indicando rol faltante o inválido. Esto evita que agentes IA o LLMs accedan a capacidades no permitidas.
Resumen técnico. Al combinar APIM con Logic Apps MCP Server se obtiene autorización basada en roles a nivel de herramienta: las llamadas de connect pasan sin autenticación, las llamadas tools/call requieren JWT válido y la comprobación de que el nombre de herramienta figura en los roles del token. Respuestas habituales: 401 Unauthorized cuando el token falta o es inválido; 403 Forbidden cuando el token es válido pero no contiene el rol requerido; 200 OK cuando token y rol son correctos. APIM actúa como punto de aplicación de políticas, manteniendo el backend de Logic Apps sin cambios y aportando seguridad registro y gobernanza.
Sobre Q2BSTUDIO. En Q2BSTUDIO desarrollamos software a medida y aplicaciones a medida para empresas que necesitan soluciones seguras y escalables. Somos especialistas en inteligencia artificial y ofrecemos soluciones de ia para empresas incluyendo agentes IA integrados con flujos de trabajo protegidos por políticas como las descritas. También proveemos servicios cloud aws y azure y estrategias de ciberseguridad que incluyen pentesting y hardening. Si buscas desplegar servidores MCP de forma segura o integrar agentes IA y Power BI en tus procesos te ayudamos a diseñar la solución ideal.
Conoce nuestros servicios cloud y de infraestructura en la nube visitando servicios cloud AWS y Azure y descubre nuestras soluciones de inteligencia artificial en soluciones de inteligencia artificial. Trabajamos además con proyectos de inteligencia de negocio y Power BI para transformar datos en decisiones, servicios de ciberseguridad para proteger activos críticos y automatización de procesos para optimizar operaciones. Palabras clave relevantes: aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi.
Conclusión. Implementar control de roles granular a nivel de herramienta usando APIM permite exponer servidores MCP con confianza, manteniendo el backend inalterado y añadiendo una capa de seguridad y auditoría que resulta imprescindible cuando se integran agentes IA o se publican capacidades críticas hacia terceros. En Q2BSTUDIO te acompañamos en el diseño e implementación de estas arquitecturas seguras y a medida.
Comentarios