Construyendo Servidores Web desde Cero (Parte 1)

Construyendo Servidores Web desde Cero Parte 1: una introduccion practica para desarrolladores frontend y backend que quieren entender que ocurre despues de que una peticion sale del navegador y llega al servidor.
Si alguna vez hiciste una llamada fetch desde JavaScript y te preguntaste que esta pasando en el otro extremo o si usas frameworks como Gin Echo o Fiber y nunca te detuviste a pensar como funciona el registro de rutas r.GET slash users handler entonces esta serie es para ti.
Para quien es esta serie span Frontend Engineers span : sabes hacer peticiones HTTP pero no sabes que hay ejecutandose en el servidor para responder a tus POST slash api slash users. Vamos a construirlo desde cero. span Backend Developers span : has escrito gin.GET slash users colon id getUserHandler pero conoces realmente como funciona el emparejamiento de rutas y que ocurre entre que llega la solicitud de red y se invoca tu handler. Vamos a construir todo sin frameworks solo con la libreria estandar de Go y nuestro propio codigo.
Requisitos previos Go instalado puedes descargarlo desde golang.org dl curl instalado la mayoria de sistemas lo traen o puedes obtenerlo desde curl.se descarga un editor de texto como VS Code Vim o tu preferido.
El problema que resolvemos Cuando tu JavaScript hace fetch slash api slash users slash 123 con metodo GET o tu app movil usa URLSession shared dataTask with url algo tiene que escuchar en el otro extremo parsear esa solicitud HTTP entender que significa slash api slash users slash 123 y devolver una respuesta. Hoy construiremos ese algo desde primeros principios.
Configuracion del proyecto ejemplo de comandos para iniciar el modulo de Go mkdir custom-http-server && cd custom-http-server slash chap1 && go mod init webserver Esto crea un archivo go.mod que gestiona dependencias.
El servidor mas simple posible En lugar de usar directamente un framework como Gin que oculta mucho vamos a ver como trabaja la libreria net slash http de Go y a construir una estructura Server propia para entender los conceptos basicos. Crear server.go con package main e importar fmt log net slash http y definir type Server struct con campos Addr string y server pointer a http.Server.
Por que una estructura Server Encapasulacion para mantener la logica del servidor junta Extensibilidad para añadir facilmente middleware o un router personalizado Testabilidad para crear instancias de servidor en pruebas.
Implementando el manejador HTTP Para que nuestro servidor atienda peticiones necesita implementar la interfaz http.Handler que tiene un unico metodo ServeHTTP ResponseWriter y puntero a Request Cada vez que llega una peticion HTTP Go llamara a ServeHTTP. En el ejemplo basico ServeHTTP escribe un codigo de estado OK y escribe un cuerpo simple hello world usando w.WriteHeader y w.Write. ResponseWriter es como enviar datos al cliente y Request contiene ruta metodo cabeceras cuerpo y demas.
Poniendo en marcha el servidor Añadimos un metodo Start que crea un http.Server asigna Addr y Handler igual a la instancia del servidor e invoca ListenAndServe La clave es Handler dos puntos s estamos indicando que Go use nuestro ServeHTTP para cada peticion.
Main ejemplo main crea server con NewServer dos puntos 3000 y llama Start luego ejecutar go run punto y en la consola veras Server starting at dos puntos 3000
Probar el servidor desde otra terminal curl http colon slash slash localhost colon 3000 tambien puedes probar curl http colon slash slash localhost colon 3000 slash api slash users curl http colon slash slash localhost colon 3000 slash api slash products slash 123 o curl menos X POST http colon slash slash localhost colon 3000 slash api slash login menos d con un cuerpo JSON lo que notaras es que todas las peticiones devuelven la misma respuesta hello world independientemente de la ruta o el metodo porque ServeHTTP todavia no inspecciona los detalles de la solicitud.
Limitaciones actuales Lista de puntos destacados Single Response cada solicitud recibe la misma respuesta No reconocimiento de rutas no diferenciamos entre slash users y slash products sin manejo por metodo GET POST PUT DELETE todos se comportan igual No lectura de datos no usamos query parameters cabeceras ni cuerpo de la peticion.
Que hemos construido hasta ahora Un servidor HTTP funcional capaz de recibir peticiones Una estructura Server personalizada como base para extensiones Entendimiento de la interfaz http.Handler y del ciclo basico request response que ocurre cuando tu frontend hace una llamada.
Proximo paso En el Capitulo 2 abordaremos el primer gran limite manejando diferentes rutas Modificaremos ServeHTTP para inspeccionar r.URL.Path y devolver diferentes respuestas segun lo que el cliente solicite Un adelanto span manejar rutas directamente en ServeHTTP se vuelve rapidamente ingobernable y nos llevara a construir un sistema de enrutamiento propio similar a Express o Gin en el Capitulo 3.
Reto prueba antes de avanzar modifica ServeHTTP para imprimir la ruta y el metodo de la solicitud en la consola esto te ayudara a ver exactamente que llega desde tus pruebas pista usa fmt.Printf Request colon porcentaje s espacio porcentaje s y pasa r.Method y r.URL.Path.
Sobre Q2BSTUDIO Somos Q2BSTUDIO una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida para empresas de diversos sectores. Ofrecemos servicios integrales que incluyen inteligencia artificial soluciones de ia para empresas y agentes IA que potencian procesos de negocio. Tambien brindamos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger aplicaciones y datos y trabajamos con servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras seguras y escalables.
Si buscas crear una aplicacion a medida que escale con las necesidades de tu negocio visita nuestra pagina de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma en el apartado de aplicaciones a medida y software a medida con ejemplos y casos de exito desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y si te interesa aprovechar la inteligencia artificial en tus procesos empresariales conoce nuestras soluciones de IA y servicios de inteligencia artificial para empresas con consultoria y desarrollos a medida inteligencia artificial para empresas.
Ademas proveemos servicios de inteligencia de negocio y power bi para transformar datos en decisiones accionables y mejorar la visibilidad operativa y estrategica descubre nuestras soluciones de servicios inteligencia de negocio y power bi y como integrarlas con tus sistemas existentes.
En resumen esta primera parte sienta las bases para entender como funciona un servidor HTTP sin frameworks y prepara el terreno para construir en los capitulos siguientes un enrutador mas completo middleware y manejo de datos reales si quieres que te acompañemos en un proyecto de software a medida o implementar IA para tu empresa contacta con Q2BSTUDIO para una consultoria personalizada.
Comentarios