En la parte anterior de esta serie presentamos el concepto de historial de mensajes y vimos cómo los agentes en Pydantic AI pueden mantener contexto conversacional a lo largo de múltiples interacciones. En esta entrega dejamos temporalmente de lado el historial de mensajes para centrarnos en un concepto fundamental en Pydantic AI: el patrón multiagente. Este patrón permite diseñar sistemas de IA modulares y cooperativos que distribuyen responsabilidades entre agentes especializados para completar tareas complejas.

El patrón multiagente es un principio de diseño en el que varios agentes cooperan para resolver problemas. Cada agente se encarga de un dominio o capacidad concreta y, en conjunto, forman un sistema de inteligencia distribuida. Pydantic AI soporta varias formas de coordinación entre agentes, adaptadas a distintas estrategias de control: delegación de agentes, transferencia programática de control y flujos de control basados en grafos. En este artículo nos centramos en la delegación de agentes, que muestra cómo un agente puede invocar a otro de forma estructurada y tipada para delegar subtareas a agentes especializados.

Ejemplo práctico de dos agentes cooperativos: en el ejemplo adoptado dividimos responsabilidades entre dos agentes. El TaskAgent gestiona las consultas de usuario relacionadas con la creación de tareas. El ProjectManagementAgent se ocupa de las actualizaciones a nivel de proyecto, como el seguimiento del número de tareas abiertas. El TaskAgent crea la tarea y delega la actualización de los datos del proyecto al ProjectManagementAgent mediante una llamada tipo herramienta. Esta separación asegura un diseño más modular y mantenible, ideal para aplicaciones a medida y software a medida donde la claridad de dominios facilita escalabilidad y mantenimiento.

Modelo de datos y manejo de errores: cada agente dispone de su propia clase de datos que representa su dominio específico. En nuestro caso ProjectDetails contiene información del proyecto y TaskModel define la estructura de una tarea, incluyendo un campo anidado con project details. Además introducimos una clase Failed para estandarizar el manejo de errores. En lugar de devolver cadenas no estructuradas o lanzar excepciones, los agentes devuelven objetos Failed con una razón descriptiva. Esto hace que las rutas de éxito y fallo sean explícitas y tipadas, mejorando las pruebas y la depuración.

Flujo de ejecución y ejemplos de control: cuando se ejecuta una consulta tipo quiero aprender más sobre Pydantic AI el flujo típico es el siguiente: el TaskAgent recibe la petición y decide crear una nueva tarea; antes de finalizar invoca la herramienta update project que delega la actualización al ProjectManagementAgent; si la actualización es satisfactoria el ProjectManagementAgent devuelve ProjectDetails y el TaskAgent completa la creación devolviendo un TaskModel estructurado; si el proyecto no existe, el ProjectManagementAgent devuelve un Failed con un motivo claro, el TaskAgent propaga la falla y evita producir datos inconsistentes. Este flujo muestra cómo los agentes pueden coordinar comportamiento y recuperarse de errores de forma robusta.

Ventajas para aplicaciones empresariales: adoptar un patrón multiagente en Pydantic AI aporta varias ventajas para soluciones reales: permite dividir flujos complejos en componentes modulares; mantiene límites claros entre dominios funcionales; facilita reemplazar o extender agentes sin reescribir la arquitectura global; habilita razonamiento distribuido y paralelo entre módulos de IA; permite integrar inteligencia de dominio mediante agentes especializados. Por estas razones este enfoque resulta ideal para proyectos que combinan inteligencia artificial, servicios cloud aws y azure, y procesos de negocio complejos.

Integración con la oferta de Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud, diseñamos arquitecturas multiagente que encajan con necesidades empresariales reales. Si su organización busca desarrollar soluciones con agentes IA o implementar IA para empresas, podemos ayudar a diseñar sistemas modulares, seguros y escalables. Para proyectos que requieren soluciones de software a medida o aplicaciones a medida visite nuestra página de desarrollo de aplicaciones multiplataforma soluciones de software a medida y para integrar servicios cloud consultenos en servicios cloud aws y azure.

Casos de uso y ejemplos prácticos: el patrón multiagente encaja en múltiples escenarios empresariales, desde automatización de procesos y gestión de tareas hasta motores de soporte al cliente y sistemas de orquestación de servicios. Por ejemplo, un agente especializado en seguridad puede auditar cambios y otro agente en inteligencia de negocio puede actualizar dashboards en Power BI con información generada por agentes operativos. Esta modularidad permite integrar servicios inteligencia de negocio y power bi con agentes que proveen datos limpios y validados.

Buenas prácticas y recomendaciones: definir límites de responsabilidad claros entre agentes; diseñar modelos de datos tipados y compartidos que permitan comunicación segura; usar objetos de error estructurados para propagar fallos controlados; habilitar logs y métricas por agente para monitorización; asegurar comunicaciones y privilegios cuando se interconectan agentes en producción, especialmente en entornos que requieren ciberseguridad y pentesting.

Conclusión: el patrón multiagente en Pydantic AI ofrece una forma elegante y práctica de construir sistemas de IA colaborativos, escalables y mantenibles. Al combinar agentes especializados, modelos de datos robustos y manejo explícito de errores, las empresas pueden crear soluciones que integren inteligencia artificial, servicios cloud, automatización de procesos e inteligencia de negocio. En Q2BSTUDIO estamos preparados para acompañar su proyecto desde la arquitectura hasta la puesta en producción, integrando capacidades de ia para empresas, ciberseguridad y desarrollo de software a medida para garantizar resultados fiables y replicables.

Si desea explorar cómo aplicar agentes IA a su caso de uso concreto o necesita asesoramiento en inteligencia artificial aplicada a la empresa no dude en contactarnos para una consultoría inicial y conocer cómo podemos ayudar en su transformación digital.