Conflicto de Git en VS Code y cómo resolverlo paso a paso

Cuando trabajas en equipo y dos desarrolladores modifican las mismas líneas de código, VS Code puede mostrar un conflicto al intentar sincronizar cambios. A continuación se explica un flujo práctico para identificar, resolver y completar un merge desde la propia interfaz o desde la terminal.

1. Detectar el conflicto: en la vista Source Control de VS Code aparece un indicador de cambios pendientes y un botón Sync Changes. Al pulsarlo VS Code intentará hacer un pull y un push. Si hay conflicto verás una notificación o un popup que sugiere revisar los cambios.

2. Ver salida de comandos: usa Show Command Output o abre el Terminal integrado para ejecutar git pull. Revisar la salida te ayuda a entender si Git propone un merge o un rebase y cuál es el archivo con conflicto.

3. Merge versus rebase: Git puede pedir que el pull se haga con merge o con rebase. Si prefieres merges evita rebase con el comando git config pull.rebase false en el repositorio local. Si estás en rebase y aparecen conflictos, resuélvelos y continúa con git rebase --continue. Para merges solo completa el commit de merge.

4. Localizar marcadores de conflicto: abre los archivos afectados y busca los marcadores <<<<<<< HEAD, ======= y >>>>>>>. VS Code muestra controles visuales para aceptar current change, incoming change o ambas. Revisa cuidadosamente y elige la versión correcta o combina manualmente el código.

5. Staging y commit: una vez resuelto el contenido, guarda el archivo, en Source Control pulsa Add o Stage para marcarlo como listo. Luego crea el commit de fusión desde la interfaz con un mensaje claro, o usa git commit en el Terminal. A veces VS Code mostrará un popup que pregunta si quieres marcar como resuelto, confirma Yes si corresponde.

6. Sincronizar cambios finales: tras el commit local, usa Sync Changes para push al remoto o ejecuta git push en el Terminal. Si el remoto avanzó mientras resolvías, puede que necesites hacer otro pull y repetir brevemente el proceso.

Consejos y buenas prácticas: mantener ramas pequeñas y commits frecuentes reduce la probabilidad de conflictos. Comunicar cambios y usar revisiones de código ayuda a evitar solapamientos. Configura la salida de comandos en VS Code para ver errores y advertencias claras y utiliza herramientas de merge visual para acelerar la resolución.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, por eso te recomendamos establecer procesos de integración y despliegue que minimicen estos problemas. Si necesitas soporte para optimizar tu flujo de trabajo Git, integrar pipelines en la nube o crear soluciones personalizadas, podemos ayudar. Conoce nuestros servicios de desarrollo en desarrollo de aplicaciones y software a medida y nuestras opciones de infraestructura en servicios cloud aws y azure.

Además de software a medida ofrecemos inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA para automatizar tareas, así como ciberseguridad y pentesting para proteger tus repositorios y despliegues. También trabajamos con servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones estratégicas.

Si quieres que Q2BSTUDIO te asesore en flujos Git, integraciones CI CD, seguridad o soluciones a medida contacta con nuestro equipo de expertos y mejora la productividad de tus desarrollos.