Configuración de Jfrog OSS en WSL2 en Windows 11 Pro

Configuración de JFrog Artifactory OSS en WSL2 sobre Windows 11 Pro
En este artículo explicamos cómo instalar JFrog Artifactory OSS usando Docker en Windows 11 Pro con WSL2. Si buscas una solución de repositorio para tus paquetes y artefactos en proyectos de desarrollo, esta guía rápida te ayudará a levantar un contenedor Artifactory con almacenamiento persistente en el disco de Windows. Además, en Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida y podemos asesorarte en integraciones DevOps y arquitecturas cloud.
Requisitos previos
Instala Docker Desktop con backend WSL2 activado y asegúrate de que tu distribución WSL2, por ejemplo Ubuntu, está funcionando. Reserva puertos 8081 y 8082 para Artifactory y crea una carpeta en Windows donde se conservarán los datos persistentes. En este ejemplo usaremos la ruta en Windows c:/apps/jfrog/artifactory que desde WSL2 aparece como /mnt/c/apps/jfrog/artifactory.
Descargar la imagen Docker
Ejecuta el comando para descargar la imagen OSS de Artifactory
docker pull docker.bintray.io/jfrog/artifactory-oss:latest
Crear la carpeta de datos
En Windows 11 Pro crea la carpeta c:/apps/jfrog/artifactory. Desde WSL2 la ruta se mapeará automáticamente como /mnt/c/apps/jfrog/artifactory. Asegúrate de que la cuenta que ejecuta Docker tiene permisos de lectura y escritura en esa carpeta para evitar problemas de arranque.
Iniciar el contenedor Artifactory
Para ejecutar Artifactory en Docker usa un comando similar al siguiente
docker run --name artifactory -d -p 8081:8081 -p 8082:8082 -v /mnt/c/apps/jfrog/artifactory:/var/opt/jfrog/artifactory docker.bintray.io/jfrog/artifactory-oss:latest
Si necesitas la edición cpp o pro reemplaza la imagen por docker.bintray.io/jfrog/artifactory-cpp-ce o docker.bintray.io/jfrog/artifactory-pro:latest respectivamente. Para pasar opciones JVM a Artifactory se utiliza la variable de entorno EXTRA_JAVA_OPTIONS. Un ejemplo de valores sería -Xms512m,-Xmx2g,-Xss256k,-XX:+UseG1GC y recuerda que en tu shell puede ser necesario envolver ese valor entre comillas para preservar los espacios.
Notas y buenas prácticas
1. Comprueba que Docker Desktop está usando WSL2 como backend y que la integración con la distribución Ubuntu está activada. 2. Si usas firewall en Windows abre los puertos 8081 y 8082 o configúralos según tu política de red. 3. Usa volúmenes mapeados para persistencia de datos y copias de seguridad periódicas de la carpeta c:/apps/jfrog/artifactory. 4. Para entornos de producción considera separar entornos, monitorización y backups remotos en la nube.
Servicios profesionales y soporte
En Q2BSTUDIO ofrecemos servicios de consultoría e integración para pipelines CI CD, despliegue de repositorios privados y arquitectura cloud. Si necesitas que te ayudemos a desplegar Artifactory en entornos basados en contenedores, automatizar pipelines o integrar repositorios con tus aplicaciones a medida visita nuestra página de Desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma. También podemos asesorarte en soluciones de infraestructura en la nube con servicios cloud AWS y Azure.
Además de desarrollo de software a medida y despliegues DevOps, en Q2BSTUDIO somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios de inteligencia de negocio y Power BI. Integrar repositorios como JFrog con pipelines automatizados ayuda a reducir riesgos de seguridad y a mejorar la trazabilidad en proyectos complejos. Palabras clave relevantes para nuestros servicios incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Si quieres un proyecto llave en mano o asesoramiento para optimizar tus procesos de desarrollo y despliegue, contacta con Q2BSTUDIO y te ayudamos a diseñar la solución adecuada y segura para tu negocio.
Comentarios