Han pasado tres semanas y la palabra open-source y la práctica constante se han convertido en parte de mi rutina. Di un pequeño paso contribuyendo al repositorio de un compañero share-my-repo donde implementé una nueva funcionalidad. Como suele decirse cada paso cuenta, y este fue un avance en todo el recorrido. Para resolverlo consulté muchas herramientas y comandos, con Stackoverflow y sitios de referencia como aliados clave. Primero revisé el código y luego abrí el issue solicitando la incorporación de la nueva opción. Una vez creado el issue, hice fork del repositorio, lo cloné localmente y creé una rama nueva con git checkout -b issue-X.

En cli.py añadí un nuevo flag --recent/-r aprovechando las opciones existentes de click. Fue sencillo una vez entendí cómo se manejaban los argumentos de la CLI. El reto técnico principal se presentó en file_processor.py donde implementé una función auxiliar is_recent(file, days=7) que valida la fecha de última modificación usando os.stat().st_mtime. La lógica compara el tiempo de modificación del archivo con el tiempo actual obtenido por time.time() y convierte la diferencia en días. Si la diferencia es menor o igual a 7, el archivo se considera reciente. Se contemplaron casos límite como archivos inexistentes manejados con try/except FileNotFoundError y repositorios vacíos que devuelven listas vacías de forma elegante.

En formatter.py añadí una nueva sección llamada ## Recent Changes que muestra cada archivo reciente junto con los días transcurridos desde su última modificación. Ejemplo de salida: ## Recent Changes - src/main.py (modificado hace 2 días) - README.md (modificado hace 5 días). Por último actualicé el README.md para explicar el nuevo flag, su uso y ejemplos prácticos.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software enfocada en crear soluciones a medida que impulsan a las empresas. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones y software a medida para proyectos multiplataforma, servicios de inteligencia artificial y consultoría para ia para empresas, además de especialización en ciberseguridad, pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y power bi. Nuestras capacidades incluyen agentes IA, automatización de procesos y soluciones de business intelligence para transformar datos en decisiones estratégicas.

Si buscas mejorar tu presencia digital y la eficiencia operativa con aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, Q2BSTUDIO puede acompañarte desde el diseño hasta la puesta en producción. Integrar prácticas de código abierto en el ciclo de desarrollo como las descritas aquí ayuda a acelerar la innovación y a crear software robusto y escalable.

Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi