Tech With Tim dejó que tres inteligencias artificiales compitieran para construir la misma aplicación y el experimento arroja lecciones prácticas para desarrolladores y empresas. Blitzy, Devin y Factory AI se enfrentaron en una tarea real de desarrollo mientras se comparaban puntuaciones SWE Bench, estrategias de prompts y la cantidad de ajuste manual que cada herramienta necesitó para entregar una app funcional.

El vídeo incluye demos con marcas temporales, enlaces a repositorios de ejemplo como los AWS Card Demo y reportes de desempeño para cada IA, además de análisis sobre cuánto código limpio produce cada asistente y dónde aún es imprescindible la supervisión humana. También se revisan las tácticas de prompt engineering que aceleraron el resultado y cuánto trabajo de pulido fue necesario antes de poder desplegar una versión estable.

Para empresas que buscan aprovechar estos avances, el experimento de Tech With Tim es un recordatorio de que la inteligencia artificial puede acelerar gran parte del desarrollo, pero no reemplaza la experiencia en diseño de arquitectura, pruebas y seguridad. En Q2BSTUDIO combinamos esa experiencia con soluciones prácticas: somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida que integra inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y mucho más. Si necesitas llevar una idea a producción contamos con equipos que diseñan y construyen desde prototipos hasta productos escalables y seguros, visita nuestro apartado de para más detalles.

Además, la adopción de ia para empresas exige estrategias claras de gobernanza, despliegue y monitoreo. En Q2BSTUDIO ofrecemos servicios de inteligencia artificial y creación de agentes IA orientados a resultados, integrando automatización y capacidades de Business Intelligence con herramientas como power bi para transformar datos en decisiones accionables. Con un enfoque práctico ayudamos a las organizaciones a elegir cuándo confiar en código generado por IA y cuándo aplicar revisiones humanas exhaustivas, optimizando tiempo y costes sin sacrificar calidad.

La seguridad es otra pieza clave: los proyectos que comenzaron con modelos generativos requieren pruebas de ciberseguridad y pentesting para garantizar que las apps sean resistentes a amenazas reales. Nuestra oferta cubre desde auditorías hasta implementaciones seguras en la nube, combinando experiencia en servicios cloud aws y azure con prácticas de ciberseguridad que minimizan riesgos y vulnerabilidades.

Si te interesa ver el experimento completo, Tech With Tim resume qué herramienta produce código más limpio, dónde sigue importando la intervención humana y cuánta mano de obra se necesita para lanzar una aplicación funcional. También presenta DevLaunch, su programa de mentoría orientado a pasar de tutoriales a proyectos reales y ofertas de trabajo. En Q2BSTUDIO podemos acompañarte en ese salto, integrando inteligencia de negocio, automatización de procesos y soluciones a medida para que la adopción de IA aporte valor real y seguro a tu negocio. Mira el vídeo en YouTube y si quieres asesoramiento profesional sobre cómo aplicar estas tecnologías a tus proyectos contacta con nuestro equipo de .