Generative AI: De la hipótesis a el tejido empresarial
¿Está su organización preparada para competir en un mundo donde la Inteligencia Artificial ya no es solo una herramienta de TI sino el nuevo sistema operativo de la transformación digital? Un estudio de mercado de Menlo Ventures muestra que la Inteligencia Artificial Generativa ha dejado la fase de experimentación para convertirse en un imperativo estratégico y operativo para empresas de todos los sectores.
Las cifras hablan por sí solas: en 2024 la inversión empresarial en IA alcanzó 13,8 mil millones de dólares, un crecimiento de seis veces frente a los 2,3 mil millones de 2023. Este salto confirma el paso de pilotos aislados a implementaciones a gran escala, con herramientas de GenAI integradas en procesos clave. Además 72 por ciento de los tomadores de decisión esperan una adopción más amplia de herramientas GenAI en breve, una confianza apoyada en el uso ya extendido en ámbitos como desarrollo de software y salud.
Aunque los presupuestos de innovación aún explican 60 por ciento de la inversión en GenAI, 40 por ciento proviene ya de asignaciones permanentes, y 58 por ciento de ese gasto se redirige desde presupuestos existentes, lo que muestra la prioridad que las empresas dan a la integración de la IA sobre otras iniciativas.
En 2024 la capa de aplicaciones GenAI impulsó 4,6 mil millones en gasto empresarial, casi ocho veces más que el año anterior. Casos de uso destacados incluyen copilotos de código con 51 por ciento de adopción que transforman el desarrollo de software, chatbots de soporte con 31 por ciento que brindan atención continua, búsquedas empresariales y extracción de datos con 27 por ciento que desbloquean conocimiento siloed, y herramientas de resumen de reuniones con 24 por ciento que aumentan la productividad.
En cuanto al dilema construir o comprar, el mercado está casi dividido: 47 por ciento de empresas desarrolla internamente frente a 53 por ciento que compra soluciones de proveedores, un cambio notable respecto a 2023 cuando 80 por ciento dependía de software de terceros. Asimismo han crecido las soluciones verticales sectoriales con salud liderando con 500 millones en gasto, legal 350 millones y servicios financieros y medios cada uno con 100 millones.
La capa de modelos base concentra 6,5 mil millones en inversión y muchas organizaciones adoptan estrategias multimodelo, desplegando tres o más modelos para distintos casos de uso. En el mercado de modelos cerrados el liderazgo temprano de OpenAI se redujo y Anthropic ganó terreno, y se espera que la automatización agentica impulse la siguiente ola de transformación, abordando tareas complejas de múltiples pasos y generando oportunidades en autenticación de agentes y runtimes especializados.
En este contexto Q2BSTUDIO acompaña a las empresas en cada etapa de su viaje hacia la IA empresarial. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Diseñamos software a medida y aplicaciones a medida que integran agentes IA y soluciones de inteligencia de negocio para mejorar procesos y resultados. Con equipos expertos en ciberseguridad ofrecemos pruebas de penetración y hardening para proteger despliegues de IA y datos críticos.
Si su objetivo es incorporar capacidades de IA de forma pragmática y segura, en Q2BSTUDIO podemos ayudarle a definir la estrategia, desarrollar e integrar aplicaciones a medida y desplegar arquitecturas multimodelo. Conozca nuestras soluciones de inteligencia artificial y cómo las aplicamos a empresas visitando Nuestros servicios de Inteligencia Artificial o descubra cómo desarrollamos aplicaciones y software a medida en Desarrollo de aplicaciones y software a medida.
La revolución GenAI avanza rápido. Evalúe su preparación, identifique oportunidades clave e implemente con partners que combinen experiencia en inteligencia artificial, servicios cloud aws y azure, inteligencia de negocio y ciberseguridad. En Q2BSTUDIO estamos listos para convertir la hipótesis de la IA en el tejido operativo de su empresa.
Comentarios