Cómo conectar un sensor ultrasónico al Arduino Uno32

Conectar un sensor ultrasónico como el conocido HC-SR04 a un Arduino Uno o a un Arduino Uno32 es un proyecto básico y muy útil para medir distancias. El funcionamiento y las conexiones son idénticos entre ambos modelos ya que la funcionalidad de pines y los niveles de voltaje son los mismos.
1 Funcionamiento del sensor HC-SR04: El módulo HC-SR04 tiene cuatro pines: VCC alimentación 5V, Trig entrada de disparo, Echo salida de eco y GND tierra. El proceso es sencillo: se envía un pulso HIGH de 10µs al pin Trig, el sensor emite una ráfaga ultrasónica de 40 kHz, el pin Echo pasa a HIGH mientras espera el eco y la placa mide el tiempo que el pin Echo permanece en HIGH. Ese tiempo se convierte en distancia usando la velocidad del sonido.
2 Componentes necesarios: Arduino Uno o Uno32, sensor HC-SR04, protoboard y cables jumper. Para alimentar el HC-SR04 use 5V en VCC y conecte GND a GND.
3 Cableado y nota sobre voltaje: Conecte VCC a 5V, Trig a un pin digital configurado como salida, Echo a un pin digital configurado como entrada y GND a tierra. Nota importante para placas de 3.3V: el HC-SR04 entrega 5V en Echo, por lo que en placas como ESP32 o Arduino Due debe usarse un divisor de voltaje de resistencias para reducir a 3.3V. En Arduino Uno esto no es necesario porque sus pines son tolerantes a 5V.
4 Código de ejemplo explicado: A continuación se muestra un ejemplo básico para leer distancia y enviarla por el Monitor serie. Los pines usados son trigPin 9 y echoPin 10. El flujo es generar un pulso de 10 microsegundos en Trig, medir con pulseIn el tiempo en Echo y calcular la distancia con la fórmula distancia cm = duracion en microsegundos multiplicada por 0.034 dividido por 2.
// Definición de pines for sensor const int trigPin = 9; const int echoPin = 10; // Variables long duration; int distance; void setup() { pinMode(trigPin, OUTPUT); pinMode(echoPin, INPUT); Serial.begin(9600); } void loop() { digitalWrite(trigPin, LOW); delayMicroseconds(2); digitalWrite(trigPin, HIGH); delayMicroseconds(10); digitalWrite(trigPin, LOW); duration = pulseIn(echoPin, HIGH); distance = duration * 0.034 / 2; Serial.print(Distance: ); Serial.print(distance); Serial.println( cm ); delay(500); }
5 Explicación del código: En setup se configura trig como OUTPUT y echo como INPUT y se inicia la comunicación serie. En loop se garantiza un pulso limpio poniendo trig en LOW, luego se genera un pulso HIGH de 10 microsegundos, se mide el tiempo de respuesta con pulseIn y se calcula la distancia dividiendo por 2 el tiempo de ida y vuelta y aplicando la velocidad del sonido aproximada 0.034 cm por microsegundo.
6 Solución de problemas comunes: lecturas muy grandes o 0 cm suelen indicar problema de conexión o ausencia de eco; verifique GND y la orientación del sensor. Lecturas siempre en cero pueden deberse a pines Trig y Echo invertidos. Lecturas inestables mejoran añadiendo un pequeño retardo entre mediciones y comprobando que el objeto esté dentro del rango 2 cm a 400 cm. Evite luz solar directa o superficies muy absorbentes acústicamente.
Si busca integrar este tipo de sensores en proyectos más avanzados o desarrollar aplicaciones a medida para automatización, telemetría o control, en Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida. Podemos ayudar a integrar sensores ultrasónicos en soluciones IoT, dashboards en tiempo real y pipelines en la nube utilizando servicios cloud aws y azure según sus necesidades. Conozca nuestro servicio de desarrollo de aplicaciones y software a medida en desarrollo de aplicaciones y software a medida y descubra cómo aplicar inteligencia artificial y agentes IA para optimizar procesos en soluciones de inteligencia artificial para empresas.
En Q2BSTUDIO además ofrecemos ciberseguridad y pentesting para proteger dispositivos y comunicaciones IoT, servicios de inteligencia de negocio y Power BI para visualizar datos, y arquitecturas cloud robustas en AWS y Azure. Palabras clave que describen nuestros servicios incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Si desea que le ayudemos a diseñar un prototipo con HC-SR04 y Arduino Uno32, integrarlo con plataformas cloud o convertir los datos en información útil mediante soluciones de inteligencia de negocio contacte con Q2BSTUDIO y le asesoraremos en la mejor arquitectura y el desarrollo a medida que su proyecto necesita.
Comentarios