Una de las partes más emocionantes de ser desarrollador es aplicar en un proyecto real un concepto que has aprendido en teoría. En JavaScript aprendí sobre métodos de orden superior para arreglos como map() y filter(), y sobre cómo encadenarlos para obtener resultados más elaborados. Sin embargo, hay una diferencia entre entender su funcionamiento y resolver un problema concreto con ellos. Eso fue exactamente lo que me pasó al construir un formulario multi paso para un reto de Frontend Mentor, y me ayudó a ver un caso práctico claro para encadenar map() junto con otras operaciones.

El desafío surgió en el tercer paso del formulario, donde los usuarios seleccionan complementos para su plan de suscripción. La aplicación tiene dos tipos de facturación, mensual y anual, que se eligen en el segundo paso mediante un interruptor. Cuando el tipo de facturación cambia, los precios de los complementos deben actualizarse inmediatamente para reflejar la opción seleccionada. El problema fue que al cambiar el interruptor el estado que guardaba los complementos seleccionados no actualizaba sus precios hasta que el usuario los volviera a seleccionar manualmente, lo que no es una buena experiencia.

Mi objetivo fue actualizar automáticamente los precios en el estado cuando cambiara la facturación, para que la interfaz siempre mostrara valores consistentes. La solución combinó operaciones sobre arreglos y la reacción a cambios de estado en React.

Mi enfoque paso a paso

1. Recorrer los complementos seleccionados. Usé map() sobre el estado selectedAddons que contiene un arreglo con los complementos elegidos por el usuario para procesar cada elemento.

2. Buscar el complemento por coincidencia. Dentro del map() utilicé findIndex() sobre el arreglo addons que contiene la lista por defecto de opciones, para localizar la entrada que corresponde a cada complemento seleccionado.

3. Actualizar el precio dinámicamente. Con el índice obtenido construí un nuevo arreglo mediante otro map() que actualiza el campo price de cada complemento según si la facturación es mensual o anual. Aquí es donde sucede el encadenamiento de operaciones sobre arreglos.

4. Reactar a cambios de estado. Usé useEffect() para escuchar cambios en la variable que representa el interruptor de facturación. Cada vez que ese estado cambia, se ejecuta la secuencia anterior y se actualiza selectedAddons con los precios ajustados, provocando un re renderizado de la interfaz.

Con este patrón el usuario no necesita volver a seleccionar manualmente los complementos para que los precios se ajusten. map() y findIndex() realizan la transformación del arreglo mientras que useEffect() garantiza que la lógica se ejecute en el momento adecuado cuando cambia el contexto de facturación.

Más allá del caso puntual, esta experiencia me recordó una verdad importante del desarrollo: los conceptos se consolidan cuando se aplican. Yo ya conocía map() y otros métodos de orden superior, pero fue al enfrentarlos a un problema real que comprendí su potencia para transformar estados y mantener la UI coherente.

En Q2BSTUDIO aplicamos este mismo tipo de buenas prácticas en proyectos reales de software a medida y aplicaciones a medida, donde no solo desarrollamos interfaces reactivas sino que también diseñamos arquitecturas robustas que integran inteligencia artificial y servicios cloud. Si necesitas una solución hecha a medida podemos ayudarte con el desarrollo de aplicaciones y con la implementación de sistemas que incluyan agentes IA y automatizaciones inteligentes. Conecta con nuestro servicio de desarrollo de aplicaciones a medida para conocer cómo trabajamos.

Además de desarrollo a medida, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios de inteligencia artificial diseñados para empresas que quieren aprovechar la IA para mejorar procesos y tomar decisiones basadas en datos. Ofrecemos desde implementación de modelos hasta integración de agentes IA y soluciones de inteligencia de negocio como Power BI. Descubre nuestras opciones de inteligencia artificial para empresas y cómo podemos adaptar la tecnología a tus necesidades.

También brindamos experiencia en ciberseguridad y pentesting para proteger tus aplicaciones, así como servicios cloud aws y azure para desplegar soluciones escalables y seguras. Nuestros servicios de servicios inteligencia de negocio y power bi permiten convertir datos en información accionable, mientras que la combinación de software a medida, agentes IA y seguridad garantiza proyectos sólidos y confiables.

Si estás aprendiendo JavaScript o cualquier otra tecnología mi consejo es sencillo: construye proyectos, aunque sean pequeños. Busca oportunidades para aplicar conceptos nuevos a problemas reales y no te quedes solo en la teoría. En Q2BSTUDIO nos apasiona transformar conocimiento en soluciones prácticas que aporten valor real a las empresas, desde software a medida hasta ciberseguridad y servicios cloud aws y azure.

¿Qué concepto has aplicado recientemente en un proyecto y qué aprendiste de esa experiencia? En Q2BSTUDIO estamos disponibles para ayudarte a escalar ideas y convertirlas en productos con la mejor práctica técnica y enfoque en negocio.