Descubre Supabase y cómo integrarlo fácilmente en un proyecto React con TypeScript. Supabase es un Backend as a Service que ofrece autenticación, base de datos Postgres, suscripciones en tiempo real y almacenamiento listos para usar. Lo que más me gusta es su simplicidad para aprender y su integración fluida con React.

Primeros pasos con Supabase: regístrate en supabase.com y crea un nuevo proyecto. Una vez listo, toma nota del Project URL y de la anon API key desde el panel de control. En las opciones de autenticación habilita el login con Email y Password.

Crear el proyecto React con TypeScript usando Vite: npx create-vite@latest supabase-auth-demo --template react-ts cd supabase-auth-demo npm install npm install @supabase/supabase-js tailwindcss postcss autoprefixer npx tailwindcss init -p

Configura Tailwind agregando las rutas de contenido en tailwind.config.js y añade las directivas de Tailwind en src/index.css con las reglas base, components y utilities. Esto te permite estilizar rápidamente la interfaz con clases utilitarias.

Inicializar Supabase en el cliente: crea el archivo src/supabaseClient.ts e importa createClient desde @supabase/supabase-js. Lee las variables de entorno VITE_SUPABASE_URL y VITE_SUPABASE_ANON_KEY y crea el cliente con createClient(supabaseUrl, supabaseAnonKey). Agrega las variables en .env de este modo VITE_SUPABASE_URL=https://your-project.supabase.co VITE_SUPABASE_ANON_KEY=your-anon-key

Flujo de autenticación básico: crea un componente Auth que gestione estados para email, password, user y error. Implementa handleSignup que llame a supabase.auth.signUp con email y password, handleLogin que llame a supabase.auth.signInWithPassword y handleLogout que ejecute supabase.auth.signOut. Muestra un formulario simple con campos de email y password y botones para Sign Up, Login y Logout. Cuando el usuario está autenticado muestra su email y un botón para cerrar sesión.

Persistencia de sesión: al iniciar la app puedes obtener la sesión actual con supabase.auth.getSession y suscribirte a cambios si lo necesitas para mantener la sesión entre recargas. Esto permite una experiencia de usuario consistente en aplicaciones corporativas y productos a medida.

Buenas prácticas y seguridad: valida entradas en el cliente y en el servidor, habilita reglas de seguridad en la base de datos Postgres y utiliza funciones de servidor o Edge Functions de Supabase para operaciones sensibles. Para proyectos que requieren cumplimiento y análisis forense considera combinar Supabase con servicios de ciberseguridad y pentesting profesionales.

Integración con servicios empresariales: Supabase se adapta muy bien a soluciones de software a medida y aplicaciones a medida que necesitan autenticación rápida y escalable. Si tu proyecto requiere despliegue en la nube podemos ayudarte con servicios cloud aws y azure y con arquitecturas seguras y escalables para producción.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial e infraestructuras seguras. Ofrecemos servicios de ciberseguridad, pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones de ia para empresas. Si buscas desarrollar una aplicación multiplataforma o una solución con agentes IA y power bi podemos acompañarte desde el diseño hasta la puesta en producción. Conoce nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones en desarrollo de aplicaciones y software a medida y descubre nuestras soluciones de inteligencia artificial en Inteligencia Artificial para empresas.

Resumen: en este artículo configuraste Supabase, creaste un proyecto React con TypeScript, instalaste TailwindCSS y construiste un flujo de autenticación básico con signup, login y logout. Es una base sólida para crear aplicaciones seguras y escalables que pueden complementarse con servicios de inteligencia de negocio, agentes IA y paneles con power bi para obtener valor analítico.

Siguiente paso: en la próxima entrega exploraremos Supabase Edge Functions para crear APIs personalizadas y lógica del lado servidor que potencie APIs internas y automatizaciones. Si quieres que te ayudemos a llevar esta integración a producción o a añadir capacidades avanzadas de inteligencia artificial y ciberseguridad, en Q2BSTUDIO podemos colaborar en todo el ciclo de vida del proyecto.