Codifica con Espárragos: Salvando Manzanas de Tartas

Codifica con Espárragos: Salvando Manzanas de Tartas
Hola, soy Espárragos, un espárrago que programa en Go. En este artículo explico de forma clara y práctica cómo resolver el problema Apple Escape traducido y adaptado al español, y además te cuento cómo en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a convertir ideas en software robusto.
Planteamiento del problema
La temporada de tartas de manzana ha empezado y las manzanas quieren escapar de acabar en un relleno. Hay un tren que solo va en una dirección y tiene un número limitado de asientos. Las manzanas viajan en grupos; cada grupo quiere subir en un punto from y bajar en un punto to con un tamaño num. Dado el listado de viajes trips y la capacidad capacity del tren, hay que decidir si el tren puede llevar a todas las manzanas sin superar la capacidad en ningún momento.
Ejemplo 1
Input: trips = {{from: 2, to: 7, num: 1}, {from: 0, to: 2, num: 3}, {from: 1, to: 3, num: 2}}, capacity = 5
Salida: true. En el punto 0 suben 3 manzanas, en el punto 1 suben 2 más (total 5), en el punto 2 bajan 3 y sube 1 (total 3), en el punto 3 bajan 2 y queda 1 hasta el punto 7. Nunca se supera la capacidad.
Ejemplo 2
Input: trips = {{from: 0, to: 2, num: 3}, {from: 1, to: 3, num: 2}}, capacity = 4
Salida: false. En el punto 1 sería necesario tener 5 asientos, pero la capacidad es 4.
Solución propuesta
La idea es procesar eventos ordenados en la línea temporal del tren. Cada viaje genera dos eventos: un pick up en from y un drop off en to. Construimos una lista de eventos con campos location, num y isFrom. Ordenamos por location ascendente y cuando dos eventos coinciden en la misma ubicación aplicamos primero los drop offs y luego los pick ups para permitir reutilizar inmediatamente los asientos liberados. Recorremos la lista acumulando el número actual de manzanas en el tren; si en cualquier pick up el total excede capacity devolvemos false, en caso contrario true al terminar.
Resumen en pseudocódigo
Crear events vacíos; para cada trip añadir Event{location: from, num: num, isFrom: true} y Event{location: to, num: num, isFrom: false}; ordenar events por location y con drop offs antes de pick ups cuando coinciden; numActual = 0; para cada event en events si event.isFrom es false entonces numActual -= event.num else si capacity - numActual < event.num entonces devolver false else numActual += event.num; devolver true.
Breve muestra de la firma en Go
type Trip struct { from int to int num int } type Event struct { location int num int isFrom bool } func canSaveAllApples(trips []Trip, capacity int) bool { ... }
Puedes implementar o adaptar este patrón para muchos problemas de disponibilidad de recursos en intervalos, y es muy eficiente en tiempo y memoria.
Sobre Q2BSTUDIO y cómo podemos ayudarte
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, inteligencia de negocio y automatización de procesos. Diseñamos soluciones empresariales escalables, desde aplicaciones móviles y web hasta sistemas con agentes IA y proyectos de power bi para análisis y reporting. Si necesitas una solución personalizada visita desarrollo de aplicaciones y software a medida y para proyectos de inteligencia artificial y servicios IA para empresas puedes consultar nuestros servicios de inteligencia artificial.
Si te interesa optimizar procesos, proteger tus activos digitales con ciberseguridad o aprovechar la nube con AWS y Azure, en Q2BSTUDIO tenemos equipos expertos que te acompañan desde la idea hasta la entrega y operación. Incorporamos técnicas de inteligencia de negocio, agentes IA y soluciones de Power BI para que tus decisiones estén basadas en datos reales.
Si quieres ver el código completo con tests revisa nuestro repositorio en GitHub o contáctanos para que trabajemos juntos en una prueba de concepto. Espero que esta explicación te haya resultado útil y que ahora puedas implementar la solución para salvar a todas las manzanas.
Comentarios