Las plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Claude son omnipresentes y prometen ser el futuro de la productividad y la creatividad, pero la realidad es que no son totalmente fiables ni están exentas de problemas estructurales que afectan su utilidad en trabajos reales.

Primero, suelen ser excesivamente positivas. Muchos modelos están entrenados para ser complacientes y tienden a elogiar borradores pobres o ideas con fallos en lugar de ofrecer críticas honestas. Eso obliga al usuario a insistir varias veces para obtener retroalimentación útil, mientras que una revisión humana suele detectar y señalar problemas sin rodeos.

Segundo, rara vez entienden el problema a la primera. Es habitual recibir respuestas fuera de contexto, simplistas o basadas en suposiciones incorrectas, lo que obliga a reformular y afinar el prompt como si estuvieras explicándole la tarea a un asistente inexperto. Para profesionales que saben lo que necesitan, esto se traduce en pérdida de tiempo.

Tercero, las soluciones generadas suelen parecer inteligentes en la superficie pero fallan en la práctica. Fragmentos de código que no se ejecutan, consejos técnicos desactualizados o sugerencias que olvidan el contexto aparecen con frecuencia. En entornos de producción hay que depurar las respuestas del modelo y no al revés.

Cuarto, la IA carece de experiencia vivida. No puede ofrecer ese consejo práctico que surge tras años de trabajar en un campo concreto, como evitar cierta librería porque se vuelve inestable a partir de una versión o conocer atajos que ahorran horas con APIs lentas. La IA reconoce patrones, no consecuencias ni dolores reales.

Quinto, usar IA no equivale a delegar el pensamiento. Estas herramientas generan un punto de partida que puede ahorrar tiempo, pero siempre hará falta pensar, testar, adaptar y cubrir casos límite, reglas de negocio y requisitos de calidad.

En Q2BSTUDIO entendemos esas limitaciones y diseñamos soluciones que combinan lo mejor de la IA con la experiencia humana. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial aplicada a empresas, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Nuestro enfoque pasa por integrar modelos de IA fiables en sistemas robustos y seguros, y por eso ofrecemos servicios de desarrollo de aplicaciones a medida y soluciones de inteligencia artificial para empresas que incluyen agentes IA, automatización y asesoría para evitar los errores típicos de las plataformas genéricas.

También cubrimos ciberseguridad con pruebas de pentesting, servicios de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones operativas, y migraciones y gestión en servicios cloud aws y azure que garanticen rendimiento y escalabilidad. Un enfoque integral permite minimizar riesgos y convertir propuestas teóricas de IA en resultados tangibles.

Conclusión: usa herramientas como ChatGPT, Claude o Gemini para potenciar tu trabajo, pero no confíes en ellas ciegamente. Trátalas como asistentes juniors que requieren supervisión experta. Si buscas llevar proyectos reales con calidad, seguridad y adapción a tus reglas de negocio, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a implantar soluciones de software a medida, IA aplicada, ciberseguridad y business intelligence que funcionan en producción.