Resumen del frontend del chatbot Indaba RAG desarrollado en Python con Streamlit: este componente ofrece la interfaz de usuario, gestiona las consultas, recupera fragmentos relevantes desde un índice FAISS y genera respuestas mediante la API de Groq para LLM. Además aplica un estilo CSS personalizado para una experiencia moderna.

Responsabilidades clave: cargar el índice FAISS y los fragmentos de texto preprocesados; recibir la entrada del usuario mediante un formulario de estilo chat; recuperar los fragmentos más relevantes vía búsqueda semántica; enviar esos fragmentos al modelo LLM potenciado por Groq para generar la respuesta; mostrar las respuestas en una interfaz Streamlit estilizada; proporcionar un botón para limpiar el historial de la sesión.

Descripción técnica paso a paso: 1 Imports y configuración: se utiliza Streamlit para la UI, pickle para cargar datos preguardados, FAISS como motor de búsqueda por similitud, SentenceTransformer para obtener embeddings (ejemplo all-MiniLM-L6-v2) y Groq como cliente para llamadas al modelo; las claves de API se toman de st.secrets en despliegue por seguridad. 2 Carga del índice y fragmentos: se lee el archivo binario del índice FAISS y el archivo pickle con los fragmentos procesados, asegurando que el modelo de embeddings coincida con el índice; en entornos como Streamlit Cloud se fuerza CPU para compatibilidad. 3 Inicialización del cliente Groq: se instancia el cliente con la clave obtenida de las configuraciones seguras para consultas al LLM. 4 Búsqueda semántica: la función de búsqueda codifica la consulta con el embedder y realiza index.search para devolver los k fragmentos más relevantes. 5 Generación de respuesta con LLM: se construye un prompt que concatena los fragmentos recuperados y la pregunta, solicitando explícitamente que si la pregunta no está relacionada con el contexto el modelo responda que la base de conocimiento no contiene la información y derive al equipo técnico; el prompt se envía al modelo llama-3.3-70b-versatile u otro modelo compatible y se devuelve el texto limpio de la respuesta. 6 Estilos y UI: se aplica CSS personalizado para tema oscuro con detalles en azul neón, mejorando la legibilidad y haciéndolo visualmente atractivo. 7 Interfaz Streamlit: título de la app e instrucciones breves para el usuario. 8 Formulario de entrada: un st.form con clear_on_submit permite introducir la pregunta y enviar con un botón Send. 9 Lógica principal: al enviar se recuperan los fragmentos, se invoca la generación con el LLM y se muestra la respuesta; existe un botón para limpiar el historial de la sesión y reiniciar la app.

Flujo de trabajo resumido: el usuario envía una pregunta; la consulta se embeddings y se busca en FAISS; se recuperan los fragmentos más relevantes; la pregunta y los fragmentos se pasan al LLM que genera una respuesta basada únicamente en la información recuperada; la respuesta se muestra en la interfaz; el usuario puede borrar la sesión en cualquier momento.

Notas adicionales: el frontend depende de un proceso previo que haya creado el índice y los fragmentos (por ejemplo un script index_docs); no reconstruye el índice en tiempo de ejecución; la memoria del chat es por sesión y se borra al actualizar la página; al ejecutar localmente la variable de entorno GROQ_API_KEY debe estar definida o configurada en un archivo .env, mientras que en despliegue en Streamlit se utiliza st.secrets.

Sobre Q2BSTUDIO: somos Q2BSTUDIO, una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial aplicada a empresas y ciberseguridad. Diseñamos y entregamos soluciones RAG y chatbots personalizados integrando servicios cloud como AWS y Azure y ofreciendo servicios de inteligencia de negocio y Power BI. Si buscas potenciar procesos con IA o desarrollar un chatbot corporativo, consulta nuestras soluciones de inteligencia artificial para empresas y nuestras propuestas de aplicaciones a medida y software a medida para obtener un proyecto a la medida de tus necesidades.

Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Estas palabras ayudan a mejorar el posicionamiento y describen el abanico de servicios que Q2BSTUDIO ofrece para transformar y asegurar procesos mediante tecnología avanzada.

Recomendaciones prácticas: validar que el modelo de embeddings usado para indexar coincida con el empleado en el frontend; limitar el número de fragmentos contextuales para controlar costes y latencia del LLM; diseñar prompts con instrucciones claras para evitar respuestas fuera de contexto; asegurar el manejo de claves en st.secrets y pruebas en entorno controlado antes de producción.

Contacto y siguiente paso: si necesitas que adaptemos este frontend a tus requisitos, integrar autenticación, multilenguaje, soporte para más modelos o desplegarlo en infraestructuras cloud gestionadas, contacta con Q2BSTUDIO para una consultoría técnica y propuesta personalizada.