¿Qué es Change Data Capture CDC y por qué importa en ingeniería de datos

Change Data Capture CDC es el proceso de detectar y capturar de forma continua los cambios que ocurren en fuentes de datos como bases de datos o almacenes de datos y replicarlos a sistemas destino. CDC elimina la necesidad de cargas masivas periódicas al permitir cargas incrementales o streaming en tiempo real, reduce el uso de recursos cuando se implementa de forma basada en logs y facilita migraciones de bases de datos con cero tiempo de inactividad. Esto garantiza datos actualizados para analítica en tiempo real, sincronización entre sistemas y toma de decisiones en entornos de datos de alta velocidad.

Modos de operación push y pull

CDC puede operar en modo push, donde el origen envía los cambios al destino, o en modo pull, donde el destino consulta periódicamente el origen para recuperar cambios identificados. En ambos casos el objetivo es identificar eventos de cambio a nivel de fila y transferirlos en tiempo real o casi real a destinos como data warehouses o plataformas de streaming tipo Kafka.

Métodos comunes de implementación

Log based CDC En este enfoque una aplicación CDC lee los cambios directamente del registro de transacciones de la base de datos y los publica a otros sistemas ofreciendo baja latencia y alta fidelidad.

Trigger based CDC Aquí se usan triggers en las tablas para volcar cambios a una tabla de cambios o shadow table. Es sencillo de implementar pero añade carga al sistema origen porque los triggers se ejecutan en cada transacción.

Time based CDC Se detectan cambios consultando columnas de marca temporal y se transfieren las filas nuevas o modificadas. Fácil de implementar pero puede generar mucho polling y carga sobre la base de datos.

Herramientas CDC y foco en Debezium

Existen múltiples herramientas para CDC como Rivery Hevodata Debezium y soluciones propietarias de proveedores de bases de datos. Debezium es una colección de servicios distribuidos diseñada para capturar cambios en bases de datos y exponerlos como flujos de eventos a consumir por aplicaciones. Está pensado para funcionar sobre Apache Kafka y aporta conectores compatibles con Kafka Connect que detectan cambios y publican un registro por evento en topics de Kafka.

Arquitectura típica con Kafka y Debezium

Debezium suele desplegarse dentro de Apache Kafka Connect. El conector fuente Debezium detecta cambios en la base de datos y publica eventos en topics de Kafka. Uno o varios conectores sink consumen esos topics y propagan los registros a sistemas destino como data warehouses, lagos de datos o plataformas analíticas.

Flujo general de trabajo de Debezium

Conexión y posicionamiento Debezium se conecta a la base de datos y se posiciona en el log de transacciones. Snapshot inicial Para conectores nuevos suele hacerse un snapshot inicial del estado de la base de datos. Captura de cambios A medida que se realizan transacciones Debezium lee el log y convierte los cambios en eventos. Publicación Los eventos se publican en topics de Kafka normalmente por tabla. Gestión de esquemas Si se usa un esquema centralizado se registran y validan los esquemas. Consumo Aplicaciones o conectores sink consumen los eventos desde Kafka para aplicar cambios en sistemas destino.

Implementación práctica de CDC con PostgreSQL y Debezium

Requisitos generales Habilitar replicación lógica en PostgreSQL configurar un clúster Kafka y Kafka Connect e instalar el conector Debezium para PostgreSQL.

Habilitar replicación en PostgreSQL Ajustar wal level a logical y asignar suficientes wal senders y replication slots además de otorgar al usuario permisos de replicación. Una forma segura es acceder a psql como superusuario y ejecutar el comando SQL ALTER USER myuser WITH REPLICATION; desde la consola psql.

Instalación del conector Instalar el plugin del conector Debezium para PostgreSQL en la instalación de Kafka Connect y asegurarse de que Kafka Connect está activo.

Configuración del conector Crear una configuración que incluya nombre del conector detalles de conexión a la base de datos servidor lógico a exponer y lista de tablas a monitorear además del plugin de salida lógica a usar. Por ejemplo indicar conector.class io debezium connector postgresql database hostname localhost database port 5432 database user myuser database password miPassword database dbname mydb database server name server1 table include list public customers plugin name pgoutput

Despliegue Registrar la configuración en la API REST de Kafka Connect para que el conector comience a monitorear la base de datos.

Generación y visualización de eventos Crear tablas e insertar actualizar o borrar filas en PostgreSQL y observar los eventos correspondientes en los topics de Kafka por ejemplo usando la utilidad de consola de Kafka con el topic que corresponde al servidor lógico y esquema tabla como server1 public customers

Estructura de evento típica Un evento de cambio incluye el estado before y after la operación realizada por ejemplo c para create u para update d para delete y un timestamp en milisegundos. Para una inserción before será nulo y after contendrá la nueva fila.

Retos comunes y estrategias de mitigación

Schema evolution Las alteraciones de esquema pueden romper pipelines. La recomendación en producción es usar un registro de esquemas que valide compatibilidad hacia atrás y adelante y aplicar procesos de migración controlados.

Late data Cuando los datos llegan fuera de la ventana esperada conviene incluir marcas temporales de commit en los mensajes definir un cutoff temporal y disponer de tablas de retención u buffers para mensajes retrasados.

Tolerancia a fallos Implementar reintentos lógica de reintento y dead letter queues además de asegurar persistencia en el broker como Kafka para que los eventos no se pierdan ante caídas.

Ordenación de eventos En entornos distribuidos conservar orden puede ser crítico. Usar un sistema particionado como Kafka que garantiza orden por partición aplicar lógica idempotente y de merge en el sistema destino y procesar en lotes conscientes de la partición ayuda a mantener consistencia.

Por qué elegir a Q2BSTUDIO para proyectos CDC y arquitectura de datos

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en proyectos de integración de datos streaming y sistemas en tiempo real. Ofrecemos servicios de software a medida e implementaciones de servicios cloud aws y azure que facilitan desplegar arquitecturas con Kafka Debezium y bases de datos gestionadas. También apoyamos iniciativas de servicios inteligencia de negocio y visualización con herramientas como power bi para que la captura de cambios se traduzca en insights accionables.

Si quieres modernizar tu plataforma de datos con CDC y sacar partido de inteligencia artificial o agentes IA en tus flujos de datos, nuestros equipos pueden diseñar soluciones end to end que incluyen ciberseguridad y pentesting para proteger la integridad y confidencialidad de la información. Conocemos las mejores prácticas para implementar pipelines fiables escalables y observables.

Conecta con nosotros para explorar una prueba de concepto o proyecto a medida y convertir cambios en la base de datos en valor inmediato mediante paneles analíticos y modelos de IA. Consulta nuestros servicios cloud y soluciones de inteligencia de negocio para empezar a diseñar una arquitectura CDC segura y escalable con Q2BSTUDIO Servicios cloud aws y azure y capacidades analíticas integradas con Power BI y servicios inteligencia de negocio