Canva presenta el modelo fundamental de 'diseño', extiende las herramientas de IA en toda su aplicación
Canva ha desarrollado su propio modelo fundamental de inteligencia artificial orientado al diseño que genera archivos con capas que los usuarios pueden editar con facilidad, un avance significativo frente a los resultados planos tipo JPEG que ofrecen muchos modelos generativos actuales.
Hasta ahora Canva había colaborado con proveedores de modelos como Black Forest Labs, Google y OpenAI e incluso adquirió Leonardo AI, pero estos modelos suelen producir salidas en las que texto, fondos y elementos quedan fusionados y no son separables. El nuevo modelo de Canva permite generar archivos de diseño en capas que se pueden ajustar como cualquier plantilla dentro del editor de Canva, y posibilita la edición en paralelo entre IA y usuarios humanos, acelerando iteraciones y personalizaciones.
La compañía además ha integrado estas capacidades de IA a lo largo de su aplicación, permitiendo generar contenido directamente en la página del editor. El asistente puede crear plantillas, imágenes, formas e incluso objetos 3D y hacer style match con contenido existente. También se puede interactuar con el asistente en los comentarios etiquetando @Canva, función Ask @Canva, lo que evita constantes cambios de contexto y mantiene el flujo de trabajo dentro del editor.
Si bien este avance promete resultados más consistentes e integrados que el uso de modelos generales para distintas tareas, Canva no respondió públicamente a preguntas sobre si usa datos de clientes para entrenar su nuevo modelo ni si solicita el consentimiento activo de usuarios para ese fin, un aspecto que preocupa a muchos en materia de privacidad y gobernanza de datos.
Analistas señalan que disponer de un modelo propio otorga a Canva mayor control sobre funcionalidad y resultados, y que la salida final debería integrarse mejor en la experiencia de usuario que una mezcla de modelos de propósito general. La novedad llega en un momento en el que rivales como Adobe también anuncian asistentes de IA para herramientas como Express y Photoshop, elevando la apuesta por experiencias creativas asistidas por IA.
En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, vemos en este tipo de innovaciones una oportunidad para que las empresas incorporen soluciones personalizadas que combinen diseño, automatización y análisis. Nuestro equipo ofrece servicios de desarrollo de aplicaciones a medida y arquitecturas a medida que integran modelos de inteligencia artificial con flujos de trabajo empresariales, así como despliegues seguros en la nube.
Como especialistas en inteligencia artificial y seguridad, podemos ayudar a implementar agentes IA y soluciones de IA para empresas que respeten políticas de privacidad y buenas prácticas de gobernanza, además de ofrecer servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger los entornos donde se ejecutan estos modelos. También trabajamos con servicios cloud aws y azure para alojar y escalar proyectos, y gestionamos proyectos de inteligencia de negocio y Power BI para medir el impacto y generar dashboards accionables.
Si su organización busca explorar la IA aplicada al diseño, automatizar procesos creativos o desarrollar soluciones completas de software a medida que incluyan agentes IA, análisis con Power BI y despliegue seguro en la nube, en Q2BSTUDIO combinamos experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud para materializar esas iniciativas. Conecte con nosotros para evaluar casos de uso, prototipos y estrategias de despliegue que aumenten productividad y garanticen cumplimiento y seguridad.
Comentarios