Cambios en el software

Cambios en el software suelen responder a cuatro motivos principales: añadir una funcionalidad, corregir un error, mejorar el diseño interno o optimizar el uso de recursos. Entender la finalidad de cada cambio ayuda a planificar mejor y reducir riesgos durante el desarrollo.
Añadir una funcionalidad significa introducir un nuevo comportamiento en la aplicacion. Ejemplo practico: colocar el logotipo de la empresa en la barra de navegacion lateral. Este tipo de cambio suele estar impulsado por necesidades de negocio o mejoras en la experiencia de usuario y es frecuente en proyectos de aplicaciones a medida y software a medida.
Corregir un error consiste en arreglar comportamientos no deseados o incorrectos del codigo existente. Ejemplo: al pulsar el boton para ir a la pagina de registro se redirige por error a la pagina de inicio de sesion. Los procesos de testing y ciberseguridad ayudan a detectar y priorizar estos fallos, protegiendo la experiencia del usuario y la integridad del sistema.
Mejorar el diseno se refiere a refactorizar la base de codigo para que sea mas legible, facil de mantener y colaborar, manteniendo la misma funcionalidad. Ejemplo: dividir una clase o funcion grande en varias piezas mas pequenas y reutilizables. Este trabajo facilita la escalabilidad y reduce el coste de futuras modificaciones.
Optimizar el uso de recursos implica reestructurar partes del sistema para mejorar rendimiento y eficiencia. Ejemplo: crear un indice en la base de datos para acelerar consultas. Las optimizaciones pueden involucrar tambien servicios cloud y arquitectura escalable con servicios cloud aws y azure para soportar cargas variables.
Cualquier cambio en el software conlleva riesgos como romper funcionalidades existentes, requerir esfuerzo de desarrollo significativo, generar conflictos en el equipo o interferir con casos de uso actuales. Para minimizar esos riesgos es recomendable responder con confianza a tres preguntas antes de realizar un cambio:
Que cambio necesitamos hacer? Como sabremos que lo hemos hecho correctamente? Como sabremos que no hemos roto nada mas?
Si se puede responder afirmativamente a estas preguntas, los cambios se pueden implementar de forma mas suave y segura. En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, combinamos buenas practicas de ingenieria con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatizacion de procesos para ofrecer soluciones completas. Ofrecemos tambien expertise en ia para empresas, agentes IA, pentesting y proyectos con Power BI para mejorar la toma de decisiones y el rendimiento operacional.
Al abordar cambios, planificamos criterios de aceptacion, pruebas automatizadas y validaciones de integracion para garantizar que las modificaciones cumplen los objetivos sin afectar la estabilidad. Esta disciplina es especialmente importante en proyectos de software a medida donde los requisitos evolucionan rapidamente y la entrega continua aporta valor.
Esperamos que estas pautas ayuden a tomar decisiones informadas cuando se modifique software. Credito: libro Working Effectively with Legacy Code de Michael C. Feathers
Comentarios