Cómo Scale to Win utiliza el AWS WAF para bloquear eventos de ataques DDoS

En este artículo explicamos cómo Scale to Win configuró su topología de red y AWS WAF para mitigar eventos DDoS que alcanzaron picos superiores a 2 millones de peticiones por segundo durante la campaña electoral presidencial de Estados Unidos en 2024, y cómo esas prácticas pueden servir de referencia para arquitecturas robustas en entornos de alto tráfico.
La clave del enfoque fue segmentar el tráfico humano del tráfico automatizado y aplicar controles por capas. En la frontera perimetral se desplegaron reglas de AWS WAF para identificar patrones de cliente y bloquear o desafiar solicitudes maliciosas, mientras que en el plano de aplicación se aplicaron límites de tasa por usuario y por ruta para contener ráfagas. Para el tráfico sospechoso se añadió un desafío CAPTCHA en varios umbrales, de manera que los clientes legítimos podían continuar mientras los bots quedaban filtrados.
Otro elemento crítico fue impedir el reciclado o reutilización de tokens CAPTCHA mediante AWS WAF Bot Control y reglas personalizadas que validan la unicidad y expiración de cada token. Esto evita que atacantes reutilicen respuestas válidas y obliga a los bots a generar intención humana real, incrementando el coste del ataque. Complementariamente se usaron listas de reputación IP y geofencing para reducir la superficie de ataque, y mecanismos de escalado automático para absorber picos legítimos de tráfico.
Desde la perspectiva de red, Scale to Win diseñó una topología en capas que separa los servicios de frontend, API y backend, aplicando controles de acceso y reglas de rate limiting en cada capa. Esa segmentación facilita aplicar políticas distintas para tráfico humano, bots buenos y bots maliciosos, y permite respuestas rápidas cuando un segmento muestra anomalías.
En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios al diseñar soluciones de alta disponibilidad y seguridad para clientes que requieren aplicaciones críticas. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en inteligencia artificial y ciberseguridad. Podemos ayudar a implementar arquitecturas que integren servicios gestionados de WAF, soluciones serverless y prácticas de observabilidad para detectar y mitigar DDoS en tiempo real.
Nuestros servicios incluyen diseño y desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, integración de modelos de inteligencia artificial y agentes IA para automatizar respuestas, así como estrategias de ciberseguridad y pentesting para validar la resiliencia. Si necesitas migrar cargas a la nube o fortalecer la protección perimetral, ofrecemos consultoría y despliegue en servicios cloud AWS y Azure con políticas de seguridad, automatización y recuperación ante desastres.
Algunas recomendaciones prácticas que aplicamos en Q2BSTUDIO y que replican lo hecho por Scale to Win son:
1 Aplicar segmentación del tráfico y perfiles separados para humanos y máquinas.
2 Implementar límites de tasa por IP, por sesión y por endpoint con respuestas escalonadas que incluyan CAPTCHA cuando se superan umbrales.
3 Usar AWS WAF Bot Control o soluciones equivalentes para diferenciar bots buenos de bots maliciosos y para impedir reutilización de tokens.
4 Integrar telemetría y alertas para deteción temprana y respuesta automática, y someter la plataforma a pruebas de pentesting y simulación DDoS.
Si tu organización necesita reforzar la capa de aplicación, diseñar una arquitectura resiliente o ejecutar pruebas de intrusión, en Q2BSTUDIO contamos con equipos expertos en ciberseguridad y pentesting que pueden diseñar medidas defensivas y planes de respuesta. Conectamos protección avanzada con capacidades de inteligencia de negocio y Power BI para que los equipos operativos tomen decisiones basadas en datos en tiempo real, y aplicamos IA para empresas que automatizan la detección y respuesta.
Descubre cómo podemos ayudarte a proteger tus servicios y a desarrollar soluciones robustas integrando software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad accediendo a nuestras opciones especializadas en ciberseguridad y pentesting y en servicios cloud gestionados.
Comentarios