Autenticación Auth0 en NestJS con Organizaciones (Multitenencia)

Recientemente me pidieron diseñar e implementar una aplicación SaaS multitenant en NestJS con Auth0 para la autenticación. Fue mi primera vez con Auth0 y al principio resultó confuso su concepto de multitenencia. Tras investigar descubrí una distinción clave: los tenants de Auth0 no son lo mismo que los tenants de la aplicación. Los tenants de Auth0 separan entornos como desarrollo, staging y producción, mientras que las organizaciones dentro de un mismo tenant de Auth0 representan los tenants reales de tu aplicación. A continuación explico cómo integré Auth0 paso a paso, con consejos prácticos para aplicaciones a medida y software a medida.
Paso 1 configurar la aplicación NestJS Si aún no lo tienes, crea una app básica en NestJS como punto de partida.
Paso 2 crear cuenta en Auth0 Regístrate en Auth0 y completa la información inicial para tu cuenta.
Paso 3 crear una aplicación en Auth0 Desde el panel crea una nueva Application. Para este ejemplo usamos Regular Web Application.
Paso 4 configurar la aplicación En Settings anota Domain Client ID y Client Secret. En Login Experience selecciona Business Users y ajusta Application Login URI Allowed Callback URLs y Allowed Logout URLs usando https y 127.0.0.1 para evitar problemas locales. Por ejemplo Application Login URI https://127.0.0.1:3000/login Allowed Callback URLs https://127.0.0.1:3000/callback Allowed Logout URLs https://127.0.0.1:3000/logout
Paso 5 crear un API en Auth0 En la sección APIs crea una API y define un identificador que será el audience en las llamadas de autorización, por ejemplo https://api.miapp.com.
Paso 6 crear una organización En Organizations crea una organización por cada tenant lógico de tu producto y en Connections habilita métodos de login como Username-Password-Authentication.
Paso 7 invitar usuarios Usa Invitations para invitar miembros a la organización. Auth0 enviará un enlace de invitación con parámetros invitation y organization que el usuario abrirá para aceptar la invitación.
Paso 8 aceptar invitación y autorización El flujo de autorización redirigirá al usuario a la página de Auth0 para crear contraseña y autorizar la aplicación cliente. Al completarlo serás redirigido con un code que intercambias por un access token en el endpoint oauth token.
Paso 9 configurar NestJS para validar tokens Instala las dependencias necesarias passport @nestjs/passport passport-jwt jwks-rsa y los tipos para desarrollo. Crea una estrategia JWT que use jwks rsa para obtener las claves públicas y configura audience issuer y algoritmos RS256. En la validación puedes devolver el payload para disponer de sub y org_id.
Paso 10 crear módulo de autenticación Registra la estrategia JWT en un AuthModule e importa PassportModule con defaultStrategy jwt. Importa AuthModule en AppModule y protege rutas con AuthGuard jwt para que solo usuarios autenticados puedan acceder.
Paso 11 intercambio de código por token Haz una petición POST a https://YOUR_DOMAIN/oauth/token con grant_type authorization_code code client_id client_secret y redirect_uri para recibir access_token token_type y expires_in.
Paso 12 acceso a información de usuario El payload del token se añade al ExecutionContext de NestJS y puedes acceder en controladores o guards mediante request.user donde encontrarás sub y org_id. Si necesitas más datos de usuario añade scope openid profile email al iniciar el authorization request.
Con estos pasos tendrás un sistema de autenticación multitenant en NestJS usando Auth0 Organizations, con org_id en el payload para lógica tenant aware. Este enfoque facilita gestionar usuarios y permisos por organización sin multiplexar tenants en diferentes tenants de Auth0.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Si tu proyecto necesita una aplicación personalizada con integración segura de identidad y multitenencia podemos ayudarte a diseñar la arquitectura y la integración en producción. Con servicios que abarcan desde desarrollo de aplicaciones y software a medida hasta inteligencia artificial para empresas y agentes IA, acompañamos todo el ciclo: análisis diseño desarrollo testing e implementación en la nube.
Además ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus APIs y autenticación, servicios cloud aws y azure para desplegar de forma escalable y alta disponibilidad y soluciones de inteligencia de negocio y power bi para explotar datos y tomar decisiones basadas en información. Palabras clave que describen nuestra oferta aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi.
Si quieres una consultoría sobre cómo integrar Auth0 con NestJS o sobre arquitectura segura multitenant contacta con Q2BSTUDIO para una propuesta a medida. Estamos disponibles para evaluar tu caso y proponer la mejor estrategia técnica y de seguridad para tu producto.
Comentarios