La Arquitectura Limpia ayuda a mantener aplicaciones grandes mantenibles al imponer límites claros entre la capa de presentación, las reglas de negocio y la infraestructura. En este artículo se presenta una plantilla práctica para una API .NET combinada con Blazor Server usando un flujo de dependencias clásico de tres capas, una estructura de carpetas escalable y un caso de uso concreto conectado de extremo a extremo. El objetivo es que las funcionalidades sean testeables, que la infraestructura sea intercambiable y que la UI permanezca limpia.

Por qué importa Mantener la mantenibilidad: los límites evitan que la lógica se filtre desde la interfaz hacia el acceso a datos. Testeabilidad: los casos de uso son puros y fáciles de probar unitariamente. Flexibilidad: la infraestructura como bases de datos o clientes HTTP se pueden sustituir sin tocar la lógica de negocio. Velocidad: equipos pueden trabajar en paralelo en Presentation, Application e Infrastructure sin pisarse entre sí.

Flujo de dependencias recomendado Presentación llama a casos de uso. La capa Application contiene los casos de uso y solo depende de interfaces abstractas. Infrastructure implementa esas interfaces y se inyecta en tiempo de ejecución. Esto aplica el principio de inversión de dependencias: las capas internas no conocen las externas y la capa Application orquesta políticas, no cableado.

Estructura de carpetas recomendada Portal con subcarpetas API que contiene Controllers y Program.cs. Application con DTOs, Interfaces, Services y UseCases. Domain opcional con Entities. Infrastructure con Services, HttpClients y DbContexts. Tests con UnitTests e IntegrationTests. Esta separación facilita añadir nuevas funcionalidades y sustituir adaptadores sin tocar la lógica de negocio.

Ejemplo de caso de uso: consultar participación en un strike por fecha En la capa Application se define el puerto o contrato del caso de uso y se implementa una orquestación que no contiene detalles de HTTP o BD. El caso de uso depende únicamente de una interfaz, lo que facilita pruebas unitarias. En Infrastructure se implementa esa interfaz usando HttpClient o DbContext y se transforman errores crudos en un wrapper Result para mantener pura la capa Application. En la API se enlaza HTTP al caso de uso y se devuelve el resultado sin lógica de negocio.

Cómo encaja Blazor Server Blazor Server vive en Presentation, junto con la API o detrás de ella. Los componentes pueden llamar a la API o, si están alojados en el mismo proceso y se desea evitar HTTP, inyectar los casos de uso directamente. Mantenga las páginas y componentes de Blazor lo más simples posible: representan estado, despachan intenciones y dejan la orquestación a los casos de uso.

Estrategia de pruebas Unit tests para Application: mofear dependencias como IDataService para probar la lógica del caso de uso de forma independiente y determinista. Integration tests para la API: usar WebApplicationFactory para levantar endpoints reales y sustituir implementaciones por fakes vía DI para respuestas controladas. Contract tests para Infrastructure: validar requests y responses contra entornos sandbox o mocks de servicios externos. Estas pruebas son rápidas, deterministas y cubren el flujo de negocio central.

Buenas prácticas Mantener Presentation libre de lógica de negocio. Mantener Application libre de conocimiento de infraestructura, depender solo de interfaces. Implementar las interfaces en Infrastructure y encargarse de preocupaciones externas. Favorecer inyección por constructor y servicios pequeños y composables. Centralizar manejo de errores con un wrapper Result para comportamientos consistentes entre capas. Añadir validación en los límites de Application con validadores como FluentValidation antes de invocar servicios.

Escalado y evolución del template Añadir casos de uso sin tocar controladores. Sustituir adaptadores de infraestructura sin modificar Application. Añadir caching en Infrastructure detrás de la misma interfaz, por ejemplo Redis. Introducir CQRS separando use cases de lectura y de comando cuando haga falta. Integrar validaciones y políticas transversales sin contaminar la lógica de negocio.

Beneficios para proyectos de software a medida y empresas Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en entregar soluciones robustas y testeables. Implementando esta plantilla su equipo acelera la entrega de proyectos de software a medida y mantiene la calidad del código. Si necesita una aplicación a medida puede conocer nuestros servicios en desarrollo de aplicaciones y software a medida y si su proyecto requiere infraestructura gestionada contamos con experiencia en servicios cloud aws y azure, despliegues y operaciones en la nube en Servicios cloud AWS y Azure.

Servicios complementarios y posicionamiento digital Además de desarrollo ofrecemos inteligencia artificial aplicada, agentes IA, servicios inteligencia de negocio y Power BI para explotar datos, y ciberseguridad y pentesting para proteger las aplicaciones. Palabras clave que describen nuestra oferta incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Cierre Esta configuración de Arquitectura Limpia proporciona un esqueleto claro y testeable para equipos que desarrollan .NET con Blazor Server. El patrón de casos de uso mantiene la lógica de negocio cohesiva y portable; la infraestructura basada en interfaces mantiene las dependencias honestas y sustituibles; la API permanece delgada y fiable. ¿Desea un repositorio inicial o un diagrama de dependencias exportable desde Q2BSTUDIO como punto de partida para su proyecto? Contáctenos para recibir una plantilla descargable y asesoría especializada.