¿Qué he aprendido realmente? (What have I even learnt?)

Hace mucho tiempo comencé un proyecto llamado Neuron-IQ con la idea de construir desde cero un sitio tipo WordPress para aprender haciendo. Empecé en enero y trabajé día y noche cuando podía, compaginando con mis clases de física en la universidad. El sitio cambió mucho desde las primeras versiones y esa evolución me enseñó más de lo que esperaba.
La versión actual de NeuronIQ es diferente y, lo curioso, es que mantiene toda la funcionalidad sin usar ninguna base de datos ni APIs: técnicamente sigue siendo estático pero actúa como una web dinámica. La idea surgió una noche que desperté a las 2 de la mañana y comprobé que la experiencia de buscar contenidos en forma de libro en la web ya no encajaba con nuestra forma de aprender hoy. Pensé en algo como Google pero orientado al estudio y sin relleno de IA.
Todo el contenido lo creé yo mismo, y el proceso fue lento porque trabajaba máximo un par de horas al día; por eso dedicar 8 o 9 meses al proyecto no fue tanto como parece. En algunos momentos pedí ayuda a IA para crear SVGs y pulir estilos, pero la lógica y la estructura de búsqueda son fruto propio. El buscador se basa en objetos JavaScript dentro de arrays, una solución sencilla y potente que evita complejidades innecesarias.
La web es intencionalmente sobria y funcional, sin animaciones llamativas, diseñada para servir su propósito educativo. En páginas de química de bachillerato integré RDKIT.Js y MathJax para fórmulas y estructuras moleculares, como la página de Lewis Structures. Si algo te parece raro, pregúntalo en los comentarios: me encanta recibir feedback y aclarar dudas.
Como profesional y fundador en Q2BSTUDIO también aplico estas lecciones a proyectos reales. En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Diseñamos aplicaciones a medida y software a medida pensando en rendimiento y escalabilidad, implementamos servicios cloud aws y azure para despliegues robustos y ofrecemos soluciones de inteligencia artificial para empresas que buscan automatizar procesos, crear agentes IA o mejorar la toma de decisiones con servicios inteligencia de negocio y power bi.
Además brindamos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger las aplicaciones y datos críticos, y trabajamos en proyectos de automatización de procesos y consultoría de IA para empresas que quieren transformar sus operaciones. Si te interesa explorar cómo aplicar estas tecnologías a tu negocio, en Q2BSTUDIO podemos ayudar con estrategias personalizadas y desarrollo a medida.
En resumen, Neuron-IQ fue mi laboratorio personal para aprender a construir productos simples pero efectivos. La experiencia reafirmó que una buena idea, implementada con lógica clara y herramientas adecuadas, puede ofrecer mucho sin complejidad innecesaria. Si quieres saber más sobre nuestras soluciones o cómo aplicamos inteligencia artificial y ciberseguridad en proyectos reales, contacta con Q2BSTUDIO y descubre cómo podemos ayudarte a crear software que realmente funcione.
Comentarios