Aprendí por qué DynamoDB cuesta más y hoy quiero compartir esa lección aplicable a cualquier decisión de arquitectura. Hace un año trabajaba con un equipo que pensaba usar Amazon DynamoDB para almacenar datos de la aplicación. Como recién llegado, me entusiasmaba usar una base de datos NoSQL serverless y escalable. Un día el ingeniero senior nos hizo una pregunta sencilla: ¿cuál será la capacidad de lectura y escritura del sistema? La respuesta del equipo fue muy alta. Con esa sola respuesta, él sugirió no usar DynamoDB y al principio no lo entendí.

Lo que descubrí después cambió mi modelo mental. En muchas bases de datos tradicionales el coste viene por el almacenamiento. En DynamoDB el modelo se invierte: el almacenamiento es relativamente barato pero se paga por las operaciones. Las unidades de lectura RCU y las unidades de escritura WCU se cobran según el tamaño de los items y la consistencia. Además los índices locales y globales implican que cada escritura actualiza índices, multiplicando el uso de WCU. Si tienes millones de lecturas y escrituras por segundo, la factura no será por los GB almacenados sino por las operaciones que realizas.

También hay elementos de arquitectura que ayudan a entender por qué la facturación y el rendimiento dependen tanto de patrones de acceso. DynamoDB reparte datos en particiones, y cada partición tiene su propio conjunto de RCUs y WCUs y un token bucket para capacidad de ráfaga. La capacidad no utilizada puede acumularse durante unos minutos y absorber picos repentinos antes de que ocurra throttling. Además DynamoDB puede usar caching como DynamoDB Accelerator DAX o caches internos para items calientes, y las lecturas desde cache no consumen RCUs, lo que reduce mucho el coste en workloads con muchas lecturas.

La replicación entre zonas de disponibilidad mejora durabilidad y disponibilidad pero no aumenta el throughput por partición. En resumen, leer y escribir es lo que realmente mueve la aguja del coste, no solo cuánto espacio ocupa la información.

Lo que mi senior realmente quería decir era que no se trata solo de coste sino de elegir la herramienta adecuada para la carga de trabajo. Para cargas de lectura y escritura moderadas DynamoDB es excelente: escalable, totalmente gestionado y con rendimiento predecible. Para cargas extremadamente intensivas en operaciones, otras alternativas como Aurora, Cassandra o soluciones basadas en S3 con capas de cache pueden resultar más económicas y eficaces.

En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida combinamos esa visión técnica con experiencia en negocio. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida integrando arquitecturas cloud optimizadas, inteligencia artificial y ciberseguridad. Si tu proyecto va a escalar en operaciones de lectura y escritura trabajamos con estrategias que incluyen caching, particionado, diseño de índices y evaluaciones de coste en proveedores cloud como AWS y Azure a través de nuestros servicios cloud aws y azure.

Algunos consejos prácticos que aplicamos en Q2BSTUDIO: medir patrones de acceso antes de elegir la base de datos, simular picos para calcular RCUs y WCUs reales, usar caches para reducir lecturas y diseñar esquemas de datos y índices que minimicen escrituras redundantes. También combinamos soluciones con inteligencia artificial para predecir patrones de carga y con servicios de ciberseguridad para proteger datos sin sacrificar rendimiento.

Conclusión. Ese consejo del ingeniero senior me enseñó a pensar en patrones de carga, modelos de coste y en seleccionar la tecnología por su adecuación al problema, no por moda. En Q2BSTUDIO ayudamos a las empresas a tomar esas decisiones con servicios de desarrollo de software a medida, soluciones de inteligencia artificial y agentes IA, asesoría en ciberseguridad, servicios de inteligencia de negocio y visualización con power bi para transformar datos en decisiones. Elegir bien desde el diseño evita sorpresas en la factura y garantiza sistemas escalables y seguros.

Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi