La madrugada en que desperté por un incidente a las 3 me enseñó que los agentes de inteligencia artificial necesitan un Ctrl+Z como las bases de datos. Estábamos automatizando procesos de e commerce y un agente procesó reembolsos con un error sutil. Pasamos horas corrigiendo transacciones a mano, pidiendo disculpas a clientes y siguiendo trazas incompletas para entender por qué el modelo tomó esa decisión. No había vuelta atrás instantánea, ni rollback automático, solo trabajo manual y reputación en juego.

El problema que casi nadie menciona es que los agentes IA fallan de maneras que el software tradicional no suele hacer. Un bug en una web se arregla con un deploy anterior. Una migración fallida la resuelve una transacción. Pero si un agente cobra mal a un cliente, borra datos de producción, envía mil correos al destinatario equivocado o hace una llamada irreversible a una API, no hay Ctrl+Z. Necesitamos garantías transaccionales para los flujos que tocan sistemas reales.

De esa experiencia nació la idea central: aplicar transacciones estilo base de datos a agentes IA mediante compensaciones. Por cada acción que modifica estado definimos su acción compensatoria. Si un paso posterior falla, el sistema invoca automáticamente las compensaciones en orden inverso para volver a un estado consistente. Es la versión del patrón Saga adaptada a agentes y herramientas externas.

Tres pilares que debe tener un agente en producción

Rollback automático Los pasos que cambian estado deben revertirse automáticamente si algo falla más adelante. No con scripts manuales ni con intervenciones de madrugada. El orquestador debe ejecutar las compensaciones sin que los ingenieros hagan limpieza manual.

Aprobación humana para acciones de alto riesgo Hay operaciones que no se deben ejecutar sin supervisión humana, por ejemplo cargos por importe elevado. El framework debe bloquear la ejecución hasta recibir una aprobación, mostrando todo el contexto y la decisión pendiente.

Observabilidad forense Cuando un agente falla necesitas saber en 60 segundos qué llamada al LLM tomó la decisión errónea, cuál fue la entrada exacta, cuántos tokens se consumieron y qué pasos se ejecutaron antes del fallo. Trazas estructuradas, búsquedas por estado y exportes legibles hacen la diferencia entre horas de investigación y resolución inmediata.

Cómo lo implementé: orquestador y compensaciones

El orquestador registra cada paso, su resultado y la función de compensación asociada. Si el flujo falla en el paso 3, el sistema ejecuta automáticamente las compensaciones de los pasos 2 y 1 en orden inverso hasta devolver el sistema a un estado consistente. Además soporta reintentos, límites de presupuesto en tokens y flujos con bloqueo para aprobaciones humanas.

Ejemplo real sin código: un agente de reembolsos valida el pedido, solicita aprobación si el importe excede cierto umbral, ejecuta el reembolso y notifica al cliente. Si la notificación falla, el sistema ejecuta la compensación que revierte el reembolso y envía otra notificación explicando el cambio. El resultado es atómico: o se completan todos los pasos o ninguno queda aplicado.

Lecciones aprendidas

Primera, muchas fallas de agentes son previsibles: límites de tasa en APIs, errores parciales, malas decisiones del LLM por contexto insuficiente y errores transitorios de red. Segunda, los desarrolladores prefieren fiabilidad monótona antes que funciones sofisticadas. Quieren poder entender por qué falló, prevenir la misma equivocación y deshacer acciones. Tercera, una CLI de trazas y un backend simple tipo SQLite permiten consultas SQL para analizar patrones y depurar rápidamente.

Sobre Q2BSTUDIO y cómo podemos ayudar

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida y en llevar agentes IA a entornos productivos con garantías de seguridad y observabilidad. Ofrecemos servicios de aplicaciones a medida y soluciones de inteligencia artificial pensadas para empresas. Integramos buenas prácticas de ciberseguridad y pentesting, supervisión de cloud en plataformas como AWS y Azure, y capacidades de inteligencia de negocio y Power BI para que tus procesos automatizados sean fiables, trazables y auditables.

Si desplegas agentes que tocan pagos, bases de datos o APIs, necesitarás transacciones compensatorias, aprobaciones humanas y trazas estructuradas. En Q2BSTUDIO diseñamos arquitecturas que combinan estas garantías con automatización robusta, servicio cloud y análisis con Power BI para que puedas confiar en tus agentes IA en producción.

Si quieres explorar cómo incorporar control transaccional a tus agentes IA o conocer nuestras soluciones de software a medida, servicios cloud aws y azure, ciberseguridad, agentes IA y business intelligence, ponte en contacto y analizamos tu caso concreto.