Prólogo: La búsqueda de experiencia en IaC. Decidí prepararme para una pasantía SRE DevOps y aprender Infraestructura como Código. El desafío fue crear un proyecto de portfolio que demostrara habilidades en IaC sin usar nubes comerciales ni VPS de pago porque el presupuesto de estudiante es limitado y las pruebas gratuitas suelen convertirse en facturas. Pedí consejo a asistentes IA y la recomendación fue Vagrant Ansible Terraform. Sonaba bien en teoría y en la práctica fue toda una aventura.

Capítulo 1: Auge y caída de Vagrant. Instalé Vagrant en mi CachyOS y añadí los plugins recomendados. Creé un Vagrantfile básico y apareció el primer error undefined method exists? for class File NoMethodError provocado por el plugin vagrant-vbguest abandonado y incompatible con Ruby moderno. La solución fue sencilla config.vbguest.auto_update = false Tras algunos ajustes la VM arrancó finalmente.

Capítulo 2: Terraform y la trampa de la sobreingeniería. La siguiente fase era tener dos VMs gestionadas por Terraform y configuradas con Ansible. Ansible instaló Docker Prometheus y Grafana en ambas VMs pero Docker-ce se negó por dependencias inconsistentes y en un momento Ansible se quedó bloqueado sin dar explicaciones. Lo más irónico fue que tras horas de lucha el asistente IA recomendó abandonar Vagrant porque era legacy. La experiencia fue como quedar atrapado en una pesadilla técnica propia.

Capítulo 3: Monitron y el destornillador dorado. Decidí mejorar mi proyecto Monitron una pila de monitorización en Docker Compose añadiendo Ansible. La IA insistió en que así conseguiría idempotencia y portabilidad. En realidad el playbook se limitaba a copiar archivos y ejecutar docker-compose up. Ansible se convirtió en un destornillador dorado para una tarea sencilla que podía haberse resuelto con menos capas.

Capítulo 4: Las guerras de PostgreSQL. En mi intento final por crear ansible-lab tuve batallas épicas con PostgreSQL permisos erróneos chmod invalid mode A+user:postgres:rx:allow y autenticación FATAL Peer authentication failed for user postgres La IA sugirió colecciones extra soluciones a problemas inexistentes e incluso asumió que estaba en Windows. La solución más sencilla funcionó reemplazar módulos complejos por comandos shell como sudo -u postgres psql -c CREATE USER myapp_user WITH PASSWORD secret y sorpresa funcionó a la primera.

Epílogo: ansible-lab y lecciones aprendidas. Al final construí un proyecto útil Vagrant crea dos VMs db y app Ansible las gestiona mediante roles Sin Terraform ni complejidad innecesaria Lecciones aprendidas Confía pero verifica Los asistentes IA son herramientas no gurús y siempre hay que preguntar por qué necesito una tecnología para mi caso concreto Ansible sin VMs puede ser sobreingeniería Usa Bash para tareas locales y Docker para contenedores Ansible brilla cuando gestionas varios servidores A veces lo simple es mejor Mi solución final fue más simple que los planes originales pero funciona y demuestra lo necesario La experiencia real vale más que los tutoriales perfectos

Consejos para principiantes Comienza con proyectos pequeños y funcionales Un pequeño laboratorio Vagrant suele ser más valioso que una configuración que intenta abarcarlo todo

Sobre Q2BSTUDIO. En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y software a medida adaptado a necesidades reales. Somos especialistas en inteligencia artificial y ofrecemos soluciones de ia para empresas y agentes IA que mejoran procesos y productividad. También proporcionamos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger infraestructuras críticas y contamos con servicios cloud aws y azure para desplegar soluciones escalables. Si buscas potenciar la toma de decisiones contamos con servicios de servicios inteligencia de negocio y power bi para transformar datos en valor.

Si te interesa integrar Ia en tus productos o explorar casos de uso de automatización y aplicaciones a medida consulta nuestro servicio de desarrollo de aplicaciones a medida y si tu foco es modernizar infraestructuras y migrar a la nube visita nuestras opciones de soluciones de inteligencia artificial para empresas.

Conclusión. Aprender IaC fue un viaje entre errores y soluciones sencillas que me enseñaron a valorar la simplicidad la experiencia práctica y la capacidad de adaptación. Y a los asistentes IA los sigo queriendo pero con dosis de escepticismo y sentido común.