Creé una herramienta local con LLM + Python que evita que tus carpetas se conviertan en caos
He creado una herramienta local con LLM y Python que evita que tus carpetas se conviertan en caos y mantiene la privacidad de tu código. La idea surgió al ver proyectos que empiezan ordenados y, con el tiempo, se llenan de archivos temporales, copias, backups y exceso de profundidad en la estructura. En lugar de depender de APIs en la nube o solo de reglas de lint, esta solución realiza análisis inteligentes en tu máquina para ofrecer recomendaciones prácticas sobre cómo reorganizar y mantener tus repositorios limpios.
Cómo funciona a grandes rasgos: el monitor recorre el directorio y crea instantáneas con métricas clave como conteo de archivos y carpetas, tipos de archivo, distribución por profundidad, violaciones de nombres y archivos grandes. Cada instantánea se almacena en SQLite para mantener un historial local. Con embeddings generados localmente se aplica RAG para recuperar estados pasados similares y dar contexto temporal. Finalmente, un LLM local como Qwen o modelos disponibles en Ollama analiza el estado actual junto al contexto histórico y genera recomendaciones accionables.
Características principales: análisis con LLMs locales para respetar la privacidad, generación local de embeddings con sentence transformers, historial en SQLite, interfaz TUI con Rich para visualizaciones y tendencias, detección de nuevas, eliminadas o renombradas carpetas, y sugerencias concretas sobre cómo dividir directorios grandes, eliminar archivos temporales, corregir nombres y aplanar anidamientos excesivos.
Toda la arquitectura se basa en procesamiento local: no se envía nada a servidores externos. El flujo típico es escanear la carpeta, almacenar la instantánea, crear embeddings en la máquina, recuperar estados similares y consultar un modelo local para obtener análisis y recomendaciones. Esto garantiza privacidad, control y ausencia de costes por llamadas a APIs públicas.
Beneficios reales: visión temporal para saber si un proyecto está mejorando o empeorando, métricas cuantificables con una puntuación de desorden que incentiva limpiar, y recomendaciones específicas para cada caso. En pruebas reales con varios proyectos la herramienta redujo la puntuación de desorden de manera significativa en pocas semanas por la simple acción de monitorizar y mostrar tendencias.
Tecnología y rendimiento: Python 3.9+, Ollama para inferencia LLM local, sentence transformers para embeddings, SQLite para historial y Rich para interfaz TUI. En máquinas modernas el análisis completo es ágil: escaneo rápido de directorios, embeddings locales y respuestas del LLM en segundos dependiendo del modelo. Además se aplican optimizaciones como caché de embeddings, carga perezosa y procesamiento por lotes para directorios grandes.
Retos y soluciones: la consistencia de los modelos se mejora con prompts estructurados para salidas deterministas, la calidad de embeddings sube al convertir la instantánea en textos con contexto de dominio, y problemas de concurrencia con SQLite se mitigaron ajustando la conexión para entornos multihilo. RAG aporta contexto temporal que cambia completamente la calidad de las recomendaciones frente a un análisis aislado.
Resultados prácticos: entre las recomendaciones más frecuentes están dividir carpetas muy grandes, eliminar archivos temporales y backups, corregir violaciones de nombres y reducir la profundidad de carpetas. Además del ahorro de tiempo, la puntuación de desorden actúa como motivador y ayuda a mantener buenas prácticas de estructura de proyectos.
Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, asesora en la integración de estas soluciones en entornos empresariales. Si tu organización busca implementar herramientas basadas en inteligencia artificial manteniendo privacidad y control, nuestro equipo puede ayudar a adaptar y desplegar esta aproximación. Con experiencia en software a medida, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio, ofrecemos integraciones seguras y eficientes.
Ofrecemos además servicios complementarios como pentesting y protección del ciclo de vida del software para asegurar que las mejoras en estructura no comprometan seguridad. Si quieres profundizar en soluciones de inteligencia artificial para empresas visita IA para empresas y soluciones de IA y si necesitas adaptar la herramienta a tus flujos de trabajo o integrarla en productos internos consulta nuestros servicios de software a medida.
Palabras clave relacionadas con nuestros servicios: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Estas áreas forman parte del catálogo de Q2BSTUDIO y pueden combinarse para ofrecer automatización, monitorización y análisis corporativo integrado.
Futuras mejoras posibles incluyen integración con Git para medir desorden por commit, reglas específicas por lenguaje, panel web para equipos, alertas en CI/CD para evitar merges con estructuras demasiado desordenadas y extensiones para IDEs. Si te interesa probar la herramienta o desarrollar una versión personalizada para tu equipo, contáctanos y podremos diseñar una solución que incluya mejores prácticas, análisis local y despliegue seguro dentro de tu infraestructura.
Conclusión: construir herramientas AI local-first es viable y valioso. Al combinar LLMs locales, RAG y buenas métricas se consigue una solución práctica que protege la privacidad, ofrece recomendaciones útiles y motiva a mantener proyectos limpios. En Q2BSTUDIO transformamos estas ideas en productos y servicios que integran inteligencia artificial, ciberseguridad y despliegues en la nube para ayudarte a escalar con seguridad y eficiencia.
Si quieres más detalles técnicos o una demo personalizada, nuestro equipo de Q2BSTUDIO está listo para colaborar y adaptar la solución a tus necesidades empresariales y de seguridad.
Comentarios