Presentamos un sistema de reconocimiento de caras en tiempo real diseñado para automatizar el registro de asistencia en aulas y eventos, combinando detección facial MTCNN, extracción de características con FaceNet y una interfaz web ligera con Flask. El sistema captura rostros en directo, identifica estudiantes mediante embeddings y un clasificador SVM, registra automáticamente la asistencia en Hojas de Cálculo de Google y genera un enlace por QR para acceso móvil inmediato.

Este proyecto responde a la necesidad de procesos de clase más rápidos, sin contacto y fiables. Las técnicas de visión por computador permiten detectar y recortar rostros con MTCNN, convertir cada cara en un vector de características con FaceNet y clasificar identidades con un modelo SVM entrenado con 20 a 40 imágenes por persona. La integración con la API de Google Sheets permite almacenar nombre, fecha y hora al momento, facilitando la trazabilidad y el respaldo en la nube.

Flask actúa como interfaz web sencilla con rutas para iniciar la captura desde la cámara, confirmar registros y ofrecer la experiencia móvil mediante un enlace QR generado con la librería qrcode. Para pruebas y acceso temporal desde redes externas se puede usar Ngrok, aunque para despliegues productivos recomendamos servicios permanentes en la nube como los ofrecidos por Q2BSTUDIO en sus soluciones de servicios cloud aws y azure.

Pasos principales de implementación:

1. Preparación del conjunto de datos: recopilar imágenes por alumno y organizarlas por carpeta en Google Drive o un repositorio seguro. 2. Detección y extracción: usar MTCNN para localizar caras y FaceNet para obtener embeddings de 128 dimensiones. 3. Entrenamiento: ajustar un clasificador SVM sobre los embeddings para identificar cada persona. 4. Integración con Google Sheets: crear un proyecto en Google Cloud, activar la API y usar credenciales para escribir registros de asistencia automáticamente. 5. Interfaz web y QR: desarrollar la app con Flask, exponer rutas para captura y registro y generar un código QR que conecte directamente a la interfaz, facilitando el acceso desde dispositivos móviles.

Resultados habituales y comportamiento del sistema:

Para caras reconocidas el sistema marca asistencia automáticamente; para rostros no coincidentes muestra un aviso indicando que la cara no fue reconocida; ante detecciones múltiples el sistema alerta sobre la presencia de varias caras y evita registrar entradas erróneas. El rendimiento depende de factores como iluminación, resolución de cámara y ángulo de captura.

Características clave:

Real time face recognition con MTCNN y FaceNet, integración automatizada con Google Sheets, acceso mediante QR para dispositivos móviles, registro automático de asistencia y manejo de identidades desconocidas y detecciones múltiples.

Limitaciones conocidas:

Requiere buena iluminación y una cámara de calidad para máxima precisión. La presencia simultánea de muchas personas puede degradar el rendimiento. Ngrok es útil para pruebas pero no sustituye un hosting permanente en cloud. Para soluciones empresariales robustas es aconsejable desplegar en infraestructuras seguras y escalables.

Mejoras previstas:

Reemplazar Hojas de Cálculo por una base de datos dedicada con control de versiones y acceso administrativo, implementar códigos QR dinámicos que roten cada 10 a 15 segundos para sesiones seguras, permitir la autenticación y gestión por parte del docente para crear sesiones, editar registros y justificar ausencias, e incorporar modelos de reconocimiento más robustos y optimizados para dispositivos con recursos limitados.

Sobre Q2BSTUDIO:

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones de inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos servicios que cubren todo el ciclo de vida del software a medida, desde consultoría y desarrollo hasta despliegue en la nube y mantenimiento. Si necesitas una solución adaptada, podemos desarrollar aplicaciones multiplataforma y sistemas de IA a medida que integren reconocimiento facial, automatización de procesos y análisis avanzado de datos. Con experiencia en servicios cloud aws y azure, prestamos especial atención a la seguridad y cumplimiento, complementando nuestras propuestas con servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger datos sensibles.

Casos de uso y valor para las organizaciones:

Este tipo de sistema es ideal para instituciones educativas, empresas que requieren control de acceso, eventos y auditorías de asistencia. Más allá del registro de presencia, la combinación de inteligencia artificial y plataformas cloud permite implementar analítica de asistencia, dashboards en Power BI y agentes IA que automaticen alertas y procesos administrativos. Si buscas una solución integrada que incluya desarrollo de backend, interfaces móviles y despliegue en la nube, podemos ayudarte a crearla como parte de nuestros servicios de aplicaciones a medida y software a medida. Conozca ejemplos de nuestro trabajo y servicios de inteligencia artificial visitando nuestra landing dedicada a soluciones de inteligencia artificial y descubra cómo diseñamos proyectos de software a medida.

Palabras clave y posicionamiento:

Este artículo está orientado a términos como aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi para mejorar la visibilidad de soluciones empresariales que combinan visión por computador, automatización y despliegue seguro en la nube.

Conclusión:

El reconocimiento de caras en tiempo real con acceso por QR y registro en Google Sheets demuestra cómo la IA puede simplificar tareas cotidianas como el control de asistencia. Implementado correctamente, aporta eficiencia, trazabilidad y escalabilidad. Si tu organización necesita una solución similar o desea ampliar capacidades con analítica avanzada y seguridad, en Q2BSTUDIO podemos diseñar e implementar el proyecto completo, desde el modelo de IA hasta el despliegue en producción y la integración con herramientas de inteligencia de negocio como Power BI.