Enseñé a Postgres a luchar contra hackers - y funcionó (Autenticación del Agente)
Presento una solución desarrollada para el Agentic Postgres Challenge con Tiger Data que enseña a Postgres a luchar contra hackers mediante un sistema llamado Agent Auth
Qué construí: un guardián de seguridad impulsado por inteligencia artificial que inspecciona cada entrada de usuario antes de que llegue a la base de datos. La idea surgió al pensar en los ataques que se escapan de las defensas convencionales como regex y validaciones front-end. Agent Auth actúa como un experto de seguridad que no duerme y aprende de cada intento de ataque.
Arquitectura técnica resumida: como primera línea de defensa usé pg_text_search para realizar filtrado y detección de amenazas a nivel de base de datos. Esto aporta rendimiento y escalabilidad frente a reglas de regex que crecen en complejidad. Para mantener contexto histórico y procesamiento en tiempo real utilicé Timescale Postgres como cerebro de la solución. Cuando se detecta un intento novedoso o sofisticado, el sistema escala a análisis avanzado con Groq AI para entender intención y contexto en lugar de solo patrones.
Por qué esta aproximación importa: mover la lógica de seguridad al motor de datos reduce latencia al verificar inputs donde residen los datos, asegura consistencia sin importar cómo se accede a la información y facilita mantenimiento centralizando reglas en el propio SGBD. Además permite escalar la capacidad defensiva sin degradar la experiencia de autenticación.
Decisiones prácticas: centrarme en pg_text_search permitió implementar comprobaciones exhaustivas sin introducir latencia apreciable en los flujos de autenticación. Exploré también la creación de forks de base de datos para entornos de análisis aislados donde inputs sospechosos se estudien en sandbox, un área que queda como mejora futura para investigación avanzada de amenazas.
Integración de IA: el componente de IA no sustituye la protección a nivel de base de datos sino que la complementa. Se usa para clasificar y explicar ataques novedosos, asignar intención y priorizar respuestas. En próximas versiones se prevé mover análisis sensibles a modelos locales para eliminar exposición de credenciales y mejorar privacidad.
Consideraciones de seguridad y roadmap: durante pruebas se recomienda no usar credenciales reales ya que la versión de evaluación emplea servicios públicos de IA. El plan de evolución incluye procesamiento local de IA, anonimización de datos para enviar solo firmas de patrones a servicios externos, arquitectura zero trust con control de accesos, logging de auditoría y cifrado extremo a extremo.
Experiencia de desarrollo: trabajar con Agentic Postgres fue estimulante y desafiante. La documentación fue sólida pero echo en falta ejemplos reales de producción. Lo más notable fue transformar la base de datos de almacenamiento pasivo a participante activo en la defensa de la aplicación.
Qué sigue: mejorar sandboxing con forks de base de datos, compartir inteligencia de amenazas impulsada por la comunidad, controles granulares por niveles de seguridad y mayor transparencia sobre qué detecta el sistema y por qué. Buscamos feedback de desarrolladores y expertos en ciberseguridad para priorizar características útiles en entornos reales.
Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones de software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos servicios de consultoría y desarrollo para empresas que necesitan integrar agentes IA y automatizar procesos críticos con garantía de seguridad. Si buscas fortalecer la protección de tus sistemas, conoce nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting y descubre cómo aplicamos inteligencia artificial para empresas con proyectos a medida en inteligencia artificial.
Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.
Conclusión: este proyecto demuestra que convertir a la base de datos en un agente activo de seguridad es viable y poderoso. Agent Auth es la primera versión de una línea de trabajo que hará posible autenticar con mayor seguridad sin sacrificar rendimiento. En Q2BSTUDIO continuamos investigando y construyendo soluciones seguras y a medida para empresas que quieren llevar su seguridad y capacidad analítica al siguiente nivel.
Comentarios