Un debate reciente sobre el diseño de APIs para agentes LLM pone sobre la mesa una pregunta clave: conviene simplemente envolver una API tradicional con un servidor MCP o es mejor diseñar operaciones MCP que encapsulen flujos de trabajo completos que de otro modo requerirían varias llamadas secuenciales

La ventaja de agrupar llamadas en flujos de trabajo es múltiple: reduce reinvocaciones del modelo LLM al presentar solo el resultado final, minimiza la probabilidad de errores por datos intermedios como identificadores aleatorios y mejora el rendimiento al bajar la latencia y el coste total de tokens

Por ejemplo, una operación de despliegue estilo workflow puede combinar crear un proyecto, añadir variables de entorno, lanzar un despliegue y asignar un dominio en un solo paso evitando que el agente tenga que transportar IDs entre llamadas

Tampoco todo es perfecto: los workflows pueden reducir la flexibilidad si se exponen solamente operaciones de alto nivel, aumentan la definición de tokens si conviven con herramientas de bajo nivel y requieren esfuerzo de diseño para decidir qué procesos merece la pena convertir en una sola operación

Kubernetes ofrece un modelo inspirador porque introduce entidades declarativas como deployment que gestionan internamente tareas complejas como actualizaciones sin downtime mientras mantienen el acceso a controles de bajo nivel cuando se necesitan

De la experiencia de Kubernetes se extraen tres principios aplicables a APIs para LLMs: declarar intención en lugar de pasos, permitir composición entre operaciones de alto y bajo nivel y evitar que el cliente tenga que gestionar identificadores generados por el servidor usando nombres o etiquetas generadas por el cliente

Una propuesta práctica es diseñar recursos declarativos que permitan aplicar configuraciones compuestas en un solo llamado y ofrecer además herramientas auxiliares para esperar a que los objetos alcancen estado ready o fallen, de forma análoga a kubectl apply y kubectl wait

En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida ayudamos a diseñar APIs y arquitecturas que combinan eficiencia y usabilidad. Somos especialistas en software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad y ofrecemos servicios cloud aws y azure además de servicios de inteligencia de negocio y soluciones con power bi

Si su objetivo es integrar agentes IA en procesos productivos o diseñar APIs declarativas para reducir costes y errores, nuestro equipo puede aportar experiencia práctica en ia para empresas, automatización, agentes IA y pentesting. Conozca nuestras soluciones de Inteligencia artificial y cómo desplegar en la nube con servicios cloud

Diseñar APIs al estilo Kubernetes no solo mejora la eficacia de los agentes LLM sino que también facilita la adopción humana y la gestión por infraestructura como código. Si busca transformar su plataforma con software a medida, aplicaciones a medida o impulsar análisis con power bi y servicios inteligencia de negocio, en Q2BSTUDIO podemos acompañarle en todo el proceso