Construir una arquitectura cloud robusta y económica exige equilibrar seguridad, escalabilidad y eficiencia, especialmente para un MVP SaaS. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud, proponemos una arquitectura de ingreso único que utiliza API Gateway como punto público y un Application Load Balancer interno para gestionar tráfico API y web hacia un backend monolítico o containerizado.

Arquitectura general: API Gateway actúa como único ingreso público, protegido con WAF y un authorizer basado en Lambda que valida JWT para asegurar el aislamiento entre tenants. El ALB interno, en subredes privadas, enruta peticiones a instancias EC2 en un Auto Scaling Group para cargas de trabajo intensivas en cómputo. Las cargas de cliente hacia S3 usan URLs prefirmadas generadas por API Gateway, mientras que el procesamiento posterior corre en una canalización serverless con Lambda y Step Functions y los resultados se almacenan en una base de datos para consultas.

API Gateway configuraciones clave: se recomienda usar un REST API regional para baja latencia dentro de la región. Endpoint POST al recurso upload que genera URLs prefirmadas para S3, recibiendo parámetros como tenant_id, file_name y processing_type para orquestar el procesamiento. Habilitar CORS para el frontend React hospedado en Amplify, usar un plan de uso para limitar a 10 peticiones por segundo por tenant y activar logging en CloudWatch con trazas X Ray en el stage prod para observabilidad y despliegues sin downtime con create_before_destroy en Terraform.

ALB interno: desplegado en subredes privadas, con listener HTTPS en el puerto 443 y certificados gestionados por ACM para terminación TLS. Targets basados en instancias EC2 del ASG con health checks en el endpoint /health, protección contra eliminación accidental y etiquetado para gestión por Terraform. El ALB permite control de tráfico interno y es ideal cuando el backend requiere procesamiento sostenido que no encaja bien en Lambda.

Seguridad y aislamiento: la capa pública incorpora WAF regional en API Gateway con reglas gestionadas para mitigar SQLi, XSS y reputación de IPs, complementadas con reglas pagas para OWASP Top 10 y reglas personalizadas de rate limiting. Un authorizer Lambda valida JWT emitidos por el sistema de autenticación propio o por un proveedor, permitiendo políticas por tenant. TLS obligatorio entre cliente y API Gateway y entre ALB y backend. Políticas de bucket S3 y esquemas de datos separadas garantizan aislamiento de datos entre clientes.

Optimización de costes: para un proyecto de bajo volumen estimamos un coste mensual aproximado entre 23 y 28 EUR o USD, desglosado en API Gateway aprovechando el Free Tier hasta 1M llamadas, un ALB con coste fijo mensual mínimo, WAF con un pequeño conjunto de reglas pagas y CloudWatch con uso moderado de logs. Esta combinación ofrece un buen equilibrio para MVPs que necesitan control y seguridad sin sobreprovisionar.

Ventajas: escalabilidad gracias a API Gateway para picos y ASG para carga sostenida, eficiencia de costes para tráfico bajo, capas de seguridad con WAF y authorizer personalizado, y flexibilidad por el uso de URLs prefirmadas en S3 que alivian la carga del backend. Desventajas: mayor complejidad operativa por gestionar API Gateway y ALB por separado, costes por petición de API Gateway que pueden escalar para altos RPS, límites por región y ausencia de soporte WebSocket nativo en REST API sin AppSync.

Alternativas según necesidades: una arquitectura totalmente serverless con API Gateway HTTP API, Lambda y Cognito reduce operaciones y puede bajar costes a gran escala, ideal cuando se puede migrar la lógica del monolito. Otra opción es un ALB público que enrute a ECS/Fargate con integración de Cognito para simplificar autenticación y mejorar RPS. Para APIs en tiempo real, combinar API Gateway con AppSync ofrece GraphQL y WebSockets. En Q2BSTUDIO evaluamos cada alternativa para alinear coste, complejidad y requisitos funcionales.

Por qué elegir autenticación JWT personalizada: ofrece máxima flexibilidad para reglas multi tenant, evita depender de un proveedor gestionado cuando se requieren flujos de sesión o validaciones específicas y encaja bien con Lambda authorizers en API Gateway para aplicar políticas por tenant de forma eficiente.

Escalado hacia empresa: recomendaciones para crecer incluyen multi región con Route 53 y Global Accelerator o CloudFront, contenedorización del monolito en ECS o Fargate, uso de VPC Links para integración privada entre API Gateway y ALB, esquemas de base de datos por tenant o silos para clientes de alto valor, y refuerzo de seguridad con Shield Advanced, auditorías con CloudTrail y controles de Bot Management en WAF. También sugerimos observabilidad central con X Ray y alertas de costes con AWS Cost Explorer y Budgets.

Por qué es ideal para MVPs: entrada de bajo coste y rápida puesta en marcha con Terraform, escalado automático de APIs, offload de archivos a S3 y protección empresarial con WAF y throttling. Para startups y proyectos en fase inicial esta arquitectura permite iterar rápido manteniendo control sobre seguridad y costes.

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida con servicios gestionados en la nube. Si tu proyecto requiere integración con servicios cloud aws y azure, ciberseguridad o soluciones de inteligencia artificial, podemos diseñar la arquitectura óptima para tu MVP y planificar el camino hacia una plataforma enterprise segura y escalable.

Palabras clave relevantes para acelerar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Contacta con Q2BSTUDIO para evaluar tu caso, calcular costes reales y diseñar una implementación que equilibre seguridad, escalabilidad y presupuesto.