Amazon QuickSight: la bolita mágica de las tendencias mexicanas

Septiembre es el mes patrio en México y qué mejor forma de celebrarlo que hablando de lo que nos une: la comida mexicana como pozole, enchiladas, tamales y tacos. En vez de adivinar qué platillo será el rey de estas fiestas, podemos apoyarnos en datos y en la nube para descubrir tendencias reales y predecir qué vendrá después. AWS QuickSight funciona como una bolita mágica de datos que nos permite analizar y visualizar consumo por platillo, región y temporada de manera rápida y visual.
La demostración que proponemos usa datos sintéticos que incluyen campos como platillo, región, fecha, cantidad vendida, precio promedio y temporada. En lugar de presentar código literal, describimos el flujo: generar un dataset aleatorio para los ultimos dos anos, guardarlo como CSV y subirlo a QuickSight. El CSV sirve como origen de datos pero también podrías usar un bucket de Amazon S3, una base en Amazon RDS o Amazon Aurora, o conectar fuentes externas. Una vez cargado el archivo en QuickSight se crea un nuevo conjunto de datos y a partir de ahi se genera un análisis que alimenta el dashboard.
En QuickSight puedes configurar visualizaciones para responder preguntas prácticas como qué platillo se pide más en septiembre frente a diciembre, cuál está ganando popularidad mes a mes y qué regiones muestran picos de consumo en ciertas temporadas. Algunas recomendaciones de visualizaciones son un grafico de lineas para tendencias mensuales, un grafico de barras apiladas para comparar ventas por temporada, un mapa geográfico para ver dominancia por estado y controles de fecha y filtros por region o platillo para explorar picos puntuales. El siguiente paso es publicar el tablero y compartirlo con permisos adecuados para que tu equipo pueda visualizarlo o editarlo.
Este ejercicio no es solo diversión culinaria. La misma metodologia se aplica a retail, finanzas, logística o entretenimiento. Con datos limpios y herramientas de visualizacion puedes convertir curiosidad en decisiones accionables. Si buscas llevar esto a produccion o necesitas integraciones avanzadas, Q2BSTUDIO ofrece servicios de desarrollo y consultoria para implementar soluciones a medida. Podemos construir desde aplicaciones y software a medida hasta arquitecturas en la nube con servicios cloud aws y azure, siempre orientadas a obtener valor real de tus datos.
Como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, en Q2BSTUDIO somos especialistas en inteligencia artificial, seguridad y servicios gestionados. Ofrecemos implementacion de soluciones de inteligencia de negocio y visualizacion con Power BI, automatizacion de procesos, desarrollo de agentes IA e IA para empresas. Si quieres una aplicacion personalizada para capturar datos de consumo o un pipeline que lleve esos datos a dashboards interactivos, conoce nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones y software a medida y en servicios cloud en AWS y Azure.
Además, la ciberseguridad es parte esencial de cualquier proyecto de datos. En Q2BSTUDIO aseguramos que las integraciones, los pipelines y los dashboards cumplan con buenas practicas de proteccion y privacida dpara evitar fugas o accesos no autorizados. Si te interesa elevar el nivel de seguridad de tus plataformas tambien ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para evaluar y fortalecer tus activos.
En resumen, sustituye la adivinanza por analitica: genera o integra tus datos, cargalos en QuickSight o la plataforma de BI que prefieras, crea visualizaciones que respondan preguntas de negocio y comparte los insights con tu equipo. Si necesitas apoyo tecnico, desde software a medida hasta soluciones con inteligencia artificial y servicios cloud, Q2BSTUDIO acompana tu proyecto y te ayuda a transformar datos en decisiones. Cuentanos que datos te gustaria analizar y juntos diseñamos el tablero que necesitas.
Comentarios