En este artículo explico cómo construir sistemas multiagente colaborativos con CrewAI y desplegarlos con Amazon Bedrock AgentCore, ofreciendo una visión práctica para llevar agentes IA a producción. CrewAI propone un enfoque distinto al de agentes únicos: orquesta múltiples agentes especializados que colaboran como un equipo coordinado, cada uno con un rol, objetivo y trasfondo que condicionan su comportamiento, lo que lo hace ideal para flujos reales de trabajo como investigación y generación de informes.

Para comenzar en desarrollo se clona el repositorio con los ejemplos y se prepara el entorno virtual. Las dependencias clave son crewai con herramientas, bedrock-agentcore y sus utilidades de despliegue, y boto3 como SDK de AWS. También se recomienda instalar la CLI de CrewAI para generar la estructura del proyecto y facilitar la scaffolding de agentes y tareas.

La memoria a largo plazo se configura en AgentCore Memory y el proyecto incluye scripts para crear la memoria, añadir muestras y copiar la configuración. El sistema de memoria ofrece tres estrategias automáticas: preferencias de usuario, hechos semánticos y resúmenes de sesión, que combinadas permiten mantener contexto persistente entre invocaciones.

La definición de agentes y tareas en CrewAI puede realizarse mediante YAML, lo que facilita mantener configuraciones limpias. Un ejemplo común es definir un agente researcher encargado de buscar información y un reporting_analyst encargado de convertir hallazgos en un informe detallado. Las tareas incluyen campos como descripción, agente asignado y formato de salida esperado para que cada agente sepa qué producir.

La clase crew agrupa agentes y tareas usando decoradores de CrewAI, permitiendo orquestar procesos secuenciales o jerárquicos. Con Process.sequential se ejecutan tareas una tras otra, aunque CrewAI soporta procesos más complejos donde un manager coordina subagentes y flujos paralelos.

La integración con AgentCore Runtime se realiza en el entrypoint de la aplicación BedrockAgentCoreApp. Antes de ejecutar la tripulación se enriquece la entrada del usuario con contexto de memoria recuperada por el MemoryManager, que añade historial de conversación y memorias semánticas relevantes. Luego la ejecución se lanza con kickoff y el resultado raw se devuelve como respuesta, mientras que la conversación se almacena para alimentar las estrategias de memoria.

El MemoryManager centraliza la lógica de memoria: carga configuración, administra clientes de memoria, rastrea sesiones inicializadas para evitar recargas innecesarias y expone métodos como get_memory_context para obtener historial y memorias relevantes, y store_conversation para persistir interacciones y activar la extracción de hechos y resúmenes.

La recuperación semántica usa un namespace por actor para garantizar aislamiento entre usuarios, por ejemplo con una estructura tipo /actor/actor_id, y una operación de retrieve que busca memorias relacionadas con la consulta del usuario. Esto asegura que cada actor tenga su propio espacio de memoria y que la información sea privada y reutilizable entre frameworks.

En pruebas locales se configura el agente con agentcore configure, se ajusta el Dockerfile si es necesario para compatibilidad de dependencias y se lanza localmente con agentcore launch --local. Es recomendable fijar explícitamente la variable MODEL en el contenedor para evitar depender de archivos .env omitidos por .dockerignore.

Para producción agentcore launch gestiona la construcción y despliegue: sube imágenes a ECR, crea funciones y recursos con permisos adecuados, configura endpoints y logging en CloudWatch y aplica políticas de autoescalado. Comandos como agentcore status y aws logs tail permiten verificar el estado y revisar logs en tiempo real.

La arquitectura propuesta facilita portar la misma capa de memoria entre distintas implementaciones de agentes, por ejemplo CrewAI, Strands Agents, Pydantic AI o LlamaIndex, garantizando que las mejoras en la gestión de memoria beneficien a todos los proyectos. Esto simplifica experimentación y mantenimiento cuando se trabaja con agentes IA para empresas y soluciones en producción.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con especialización en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios de inteligencia de negocio. Podemos ayudar a diseñar e implementar agentes IA y soluciones de software a medida que integren memoria persistente, orquestación multiagente y despliegue seguro en la nube. Si quieres explorar casos de uso de inteligencia artificial para empresas visita nuestros servicios de inteligencia artificial para conocer proyectos y soluciones adaptadas.

Ofrecemos también soporte en migración y despliegue en la nube, incluyendo proyectos con Amazon Web Services y Microsoft Azure. Si tu objetivo es llevar agentes IA a producción con alta disponibilidad y seguridad, en Q2BSTUDIO trabajamos con arquitecturas que cumplen requisitos empresariales y normativos. Conoce más sobre nuestras capacidades cloud en servicios cloud AWS y Azure.

Palabras clave y servicios relacionados que cubrimos: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si buscas integrar agentes IA con pipelines de Business Intelligence como Power BI, automatizar procesos o asegurar tus despliegues, podemos ofrecer una solución a medida y gestión end to end.

En resumen, combinar CrewAI con Amazon Bedrock AgentCore permite construir tripulaciones de agentes escalables y listas para producción, aprovechando un sistema de memoria unificado que potencia continuidad y personalización por usuario. Desde el prototipo en local hasta el despliegue en AWS, la arquitectura facilita el desarrollo de agentes IA que aportan valor real a procesos de investigación, reporting y automatización. Contacta con Q2BSTUDIO para diseñar tu proyecto de agentes IA y software a medida.