¿Está su equipo de liderazgo listo para pasar de la fase de consideración y aprovechar el poder transformador del AI generativo o sigue atrapado en la parálisis por análisis? El informe trimestral sobre El estado del AI generativo en la empresa de Deloitte ofrece una radiografía útil sobre cómo las organizaciones afrontan el llamado a la adopción del GenAI, con hallazgos basados en una encuesta del tercer trimestre de 2024 a 2 770 líderes en 14 países.

Las empresas empiezan a ver valor temprano en iniciativas estratégicas de GenAI, con 67 por ciento incrementando inversiones tras observar resultados comerciales sólidos. Aunque la eficiencia, productividad y reducción de costes siguen siendo prioridades principales, citadas por 42 por ciento como el beneficio más importante, la mayoría, 58 por ciento, reporta beneficios más diversos como mayor innovación, mejoramiento de productos y relaciones con clientes más fuertes. Para maximizar el valor, 22 por ciento de los encuestados considera crucial integrar profundamente GenAI en funciones y procesos de negocio, lo que subraya que esta tecnología debe formar parte de las tareas diarias y no ser un silo aislado.

A pesar de pilotos prometedores, la escalabilidad de GenAI continúa siendo un reto. 68 por ciento de las organizaciones han llevado a producción 30 por ciento o menos de sus experimentos con GenAI. Esta brecha entre la experimentación y el despliegue a gran escala evidencia la complejidad de implementar GenAI en entornos empresariales.

La gestión estratégica de los datos surge como fundamento crítico para una adopción exitosa. 75 por ciento de las organizaciones ha aumentado inversiones en la gestión del ciclo de vida de los datos para sostener su estrategia de GenAI. Entre las acciones clave figuran reforzar la seguridad de datos en 54 por ciento y mejorar la calidad de datos en 48 por ciento. No obstante, los problemas relacionados con los datos limitan las opciones en 55 por ciento de las organizaciones, que evitan ciertos casos de uso por preocupaciones sobre datos sensibles, privacidad y seguridad.

La gestión de riesgos y el gobierno son desafíos importantes: solo 23 por ciento de las organizaciones se sienten altamente preparadas. El cumplimiento regulatorio, la gestión del riesgo y la falta de modelos de gobernanza aparecen como barreras top para el desarrollo y despliegue de GenAI. Para mitigar estos riesgos, los líderes están tomando medidas como establecer marcos de gobernanza en 51 por ciento de los casos, monitorizar requisitos regulatorios en 49 por ciento y realizar auditorías internas y pruebas de herramientas en 43 por ciento.

Medir y comunicar el valor de GenAI se vuelve crítico al pasar de pilotos a operación. 41 por ciento de las organizaciones tiene dificultades para definir y medir los impactos exactos de sus esfuerzos en GenAI. Solo 48 por ciento utiliza KPIs específicos de retorno sobre la inversión y apenas 38 por ciento hace seguimiento de cambios en la productividad de sus empleados. Peor aún, solo 16 por ciento elabora informes periódicos para el director financiero sobre el valor creado por GenAI. A medida que las herramientas de GenAI se integran en operaciones, crecerá la demanda de métricas financieras tradicionales y resultados tangibles y medibles.

Perspectivas por sector muestran variaciones: Tecnología, medios y telecomunicaciones lideran en expertise e inversión; servicios financieros avanzan en escalado pero tienen rezagos en riesgo y gobernanza; ciencias de la vida y salud enfrentan desafíos importantes en seguridad de datos; y el sector público muestra adopción más lenta.

Recomendaciones prácticas para ejecutivos que quieren convertir el potencial de GenAI en rendimiento medible incluyen:

1. Ir más allá de los ahorros de eficiencia: explorar potencial para innovación, mejora de productos y crecimiento de ingresos.

2. Priorizar la gestión del conocimiento y las bases de datos: abordar calidad, seguridad y gobernanza para desbloquear el potencial del GenAI.

3. Invertir en gestión de riesgos y marcos de gobernanza robustos para navegar requisitos regulatorios y generar confianza.

4. Mejorar la medición del valor: implantar métricas que enlacen impactos financieros y no financieros.

5. Enfocarse en escalar aplicaciones: pasar de pilotos a integrar herramientas GenAI en procesos de negocio para lograr impacto real.

6. Fomentar adaptabilidad: desarrollar capacidades de gestión del cambio para incorporar rápidamente nuevos modelos y casos de uso.

En este recorrido, muchas organizaciones se beneficiarán de apoyo experto externo que aporte experiencia probada. Aquí es donde Q2BSTUDIO acompaña a las empresas en cada etapa de la transformación digital. Como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, ofrecemos soluciones para llevar pilotos de GenAI a producción segura y escalable.

Si su prioridad es diseñar soluciones que aprovechen GenAI sin comprometer seguridad ni cumplimiento, en Q2BSTUDIO combinamos experiencia en software a medida y aplicaciones a medida con prácticas de ciberseguridad y gobernanza. Para proyectos centrados en modelos, agentes y estrategias de IA empresarial puede conocer nuestros servicios de inteligencia artificial e IA para empresas, que incluyen desde pruebas de concepto hasta despliegue, monitorización y optimización continua.

Además integramos capacidades de inteligencia de negocio y análisis con Power BI para traducir resultados de GenAI en cuadros de mando accionables, y ofrecemos servicios de cloud y migración para AWS y Azure que soportan escalado y seguridad. Nuestras capacidades en ciberseguridad y pentesting ayudan a mitigar riesgos asociados al uso de datos sensibles y asegurar que las implementaciones cumplan con normativas y buenas prácticas.

La transición del potencial a la performance con GenAI exige planificación estratégica, inversión tecnológica y un enfoque holístico que integre tecnología, datos, personas y procesos. Las organizaciones que naveguen con éxito esta transición ganarán ventaja competitiva sostenible. Si quiere transformar pilotos en soluciones productivas y seguras, Q2BSTUDIO puede ayudarle a diseñar la arquitectura, medir el valor y escalar aplicaciones que generan impacto real en su negocio.

Contáctenos para explorar cómo nuestras capacidades en aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, automatización de procesos y business intelligence con Power BI pueden acelerar su adopción de GenAI y convertirla en resultados concretos para la empresa.