El desarrollador y artista digital blinry publicó un experimento técnico y creativo que se volvió viral en la comunidad hacker: una lista con 50 usos prácticos y curiosos para radios definidos por software SDR, dispositivos que capturan y decodifican señales de radio mediante software usando solo un dongle USB y una antena.

Qué es un SDR: un Software Defined Radio es un receptor que delega en software el procesamiento de señales. A diferencia de los radios analógicos, puede cubrir una amplia gama de frecuencias, desde transmisiones FM locales hasta señales de satélites meteorológicos, todo con un RTL-SDR V4 u otro dongle económico.

El desafío: hacer 50 de algo. Inspirado por la técnica creativa Make 50 Things of Something, blinry se tomó una semana libre y se propuso descubrir 50 usos diferentes para su SDR. El resultado es una exploración intensa y divertida del espectro electromagnético, que va desde la caza de balones meteorológicos hasta la comunicación vía NFC con objetos cotidianos.

Algunos de los usos más llamativos: recibir imágenes de satélites NOAA en tiempo real; rastrear helicópteros y aviones mediante ADS-B; escuchar emisoras AM y FM de otros países; decodificar señales de balones meteorológicos y buscarlos físicamente; captar estaciones de números históricas; recibir señales de navegación aérea ILS y VOR; detectar sensores domésticos y señales a 433 MHz; identificar actividad NFC en smartphones; decodificar imágenes SSTV de radioaficionados; y monitorizar señales de emergencia y buscapersonas con consideraciones éticas.

Reacciones de la comunidad: en foros y comentarios usuarios compartieron experiencias personales con SDR, debatieron sobre la evolución de los satélites NOAA y sus alternativas, propusieron ideas avanzadas como radar pasivo, TEMPEST, decodificación de GPS y LoRaWAN, y alertaron sobre compatibilidades entre versiones de RTL-SDR y drivers en Ubuntu.

Por qué importa: el proyecto demuestra cómo la curiosidad técnica y la creatividad convierten un dongle barato en una herramienta poderosa para explorar el mundo invisible que nos rodea. También es un llamado a desarrolladores, makers y entusiastas a experimentar con hardware accesible y a pensar en soluciones prácticas y seguras.

En Q2BSTUDIO aprovechamos esa misma filosofía de curiosidad aplicada al desarrollo profesional. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad, con experiencia en servicios cloud aws y azure y en servicios inteligencia de negocio. Podemos ayudarte a convertir prototipos basados en hardware como SDR en soluciones escalables y seguras gracias a nuestro equipo de software a medida y a nuestra experiencia en automatización de procesos y despliegue en la nube.

Si necesitas integrar capturas de radiofrecuencia en una plataforma, desarrollar procesado de señal y visualización o crear modelos de análisis con IA, en Q2BSTUDIO diseñamos y entregamos desarrollo de aplicaciones y software a medida y servicios de inteligencia artificial para empresas, con agentes IA, ia para empresas y soluciones de power bi para explotación y reporting. También ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus activos y servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras confiables.

Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Si te interesa explorar 50 ideas con SDR o diseñar una solución a medida que combine hardware, datos y análisis avanzado, contacta con Q2BSTUDIO y transforma la curiosidad en producto viable y seguro.